Protestas contra centros de detención de migrantes
Con el propósito de protestar contra las condiciones inhumanas en los centros de detención en los Estados Unidos, los miembros de la comunidad de Carrboro organizarán una vigilia como parte del movimiento de Luces para la Libertad./Creative Commons

Con el propósito de protestar contra las condiciones inhumanas en los centros de detención en los Estados Unidos, los miembros de la comunidad de Carrboro organizarán una vigilia como parte del movimiento de Luces para la Libertad.

[mks_pullquote align="right" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]La vigilia se llevará a cabo este viernes 12 de julio. El horario es de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. en el Town Commons, ubicado en el centro de Carrboro (301 W Main St, Carrboro, NC 27510).[/mks_pullquote]

La reunión contará con la presencia de varios líderes de la comunidad; entre ellos: Damon Seils (concejal de Carrboro), Susan Romaine (presidente de PORCH, una organización con la misión de aliviar el hambre) y Vimala Rajendra (activista de inmigrantes en Carrboro).

Carrboro se une al clamo nacional que pide el cierre de estos centro de detención/Creative Commons

Durante la vigilia, también habrá mesas de información y de recaudación de fondos para las organizaciones que trabajan con la comunidad de inmigrantes y refugiados.

A través de este evento, el pueblo de Carrboro será uno de los muchos lugares que participarán en el movimiento nacional de Luces para la Libertad. El movimiento busca acabar con los centros de detención para inmigrantes.

Hasta el momento, las vigilias de Luces para la Libertad se realizarán en sesenta y cinco sitios en los Estados Unidos y en el mundo.

De acuerdo con los organizadores de Luces para la Libertad, “a partir de las 9:00 p.m. los participantes de las vigilias en todo el país y en el mundo, encenderán velas por aquellos que se encuentran en los centros de detención en los Estados Unidos”.

Sistema más grande de detención de inmigrantes

Según el Proyecto de Detención Global, “los Estados Unidos opera el sistema más grande de detención de inmigrantes en el mundo, el cual cuenta con alrededor de 200 cárceles”, con aproximadamente 30,000 personas detenidas, lo cual le cuesta al gobierno Americano más de 150 dólares por persona por día.

La mayoría de estos centros de detención están en muy malas condiciones, las cuales han sido comparadas a las de los campos de concentración del holocausto.

En un informe realizado por la Oficina del Inspector General, se encontró comida podrida, baños en mal estado y atención médica inadecuada en varios centros de detención en los Estados Unidos.

Estos informes, junto con las imágenes de niños en “jaulas” en centros de detención en el estado de Texas, han suscitado preocupación en todo el país. En respuesta a esta situación, los miembros de Luces para la Libertad esperan protestar por las condiciones inhumanas que enfrentan los refugiados en la frontera, especialmente los niños.

Las personas que asistan al evento tendrán la oportunidad de escribirle cartas a sus representantes estatales, pidiéndoles que denuncien las condiciones de los centros de detención.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *