Carolina del Norte, Raleigh – El domingo 1 de mayo El Colectivo NC se unirá a miles de inmigrantes y aliados de todo Estados Unidos en Washington D.C. para exigir un camino a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados.
Más de 40 miembros de El Colectivo NC marcharán el 1 de mayo a la capital de la nación, para reclamara al presidente Joe Biden que tome medidas de inmediato.
"Solo vimos promesas incumplidas. Le vamos a decir que nos ha decepcionado y que, si quisiera reelegirse, no va a contar con nosotros”, expresó a Enlace Latino NC Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC.
Mano de obra esencial
El Día Internacional del Trabajador el 1 de mayo sirve como un recordatorio de que la mano de la obra inmigrante, si bien es esencial, es solo una de las muchas formas en que las comunidades inmigrantes contribuyen a esta nación, expresó El Colectivo NC en un comunicado de prensa.
“Es hora de exigir protecciones más sólidas para los trabajadores y un camino completo hacia la ciudadanía para los inmigrantes”, afirmó Salazar. “¡Necesitamos una reforma migratoria justa e integral ahora!”, señaló.
#ImmigrationReformNow: apoyo al 1 de mayo
El Colectivo NC es grupo de membresía de organizaciones de base y organizaciones sin fines de lucro; invita también a la comunidad a la tormenta en Twitter.
La actividad para apoyar la marcha se llevará a cabo el 1 de mayo de 2022 a las 11:00 a.m. Será bilingüe usando el hashtag: #ImmigrationReformNow
Para unirse a la Marcha de Inmigrantes
- Domingo 1 de mayo 2022
- Dónde: Benjamin Banneker Park / 429 L'Enfant Plaza SW Washington, DC 20024
- Hora: 11:00 a.m.
Contribuciones económicas
Los inmigrantes indocumentados son miembros de nuestras comunidades y han hecho contribuciones económicas significativas.
"Al ponerlos en el camino hacia la ciudadanía, el Congreso y la Administración Biden-Harris pueden convertir esas contribuciones en ganancias masivas para toda la economía". Fue lo que mencionó El Colectivo NC.
"Así, como para todos los trabajadores por un monto acumulado de $1.7 billones durante la próxima década", agregó.