aviso sobre la temporada de huracanes
El plan debe incluir detalles sobre cómo y dónde evacuaría, un lugar de reunión y números de teléfono importantes

Carolina del Norte, Raleigh – La temporada de Huracanes del Atlántico del 2023 comenzó oficialmente el 1 de junio, y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Es por ello que las autoridades animan a la comunidad a mantenerse informada y contar con un plan de emergencia en caso de huracanes y tormentas tropicales. 

Todos los recursos para los latinos en español en www.prepararatenc.com

Enlace Latino NC conversó con Minerva Clarke, especialista en comunicaciones en español y alcance del Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (NCDPS), durante una entrevista Live en Facebook, en la que habló acerca de la importancia de que la comunidad latina esté preparada en caso de una emergencia climática. 

“Queremos que las familias se preparen durante la temporada. Lo más importante es que la familia esté preparada, tenga un plan, ver dónde viven y piensan a dónde irían en caso de una emergencia por el clima”, enfatizó Clarke. 

Comunicación con la comunidad hispana

La especialista dijo, que el departamento ha mejorado mucho la comunicación con la comunidad latina, con información y material de consulta. Se puede encontrar en español seleccionando la opción de idioma en el sitio www.ReadyNC.gov. Ahí puede contar con guías acerca de cómo estar preparados, cómo hacer un plan de emergencia ante un huracán , como arreglar un kit de emergencia y otros recursos. 

Para el manejo de emergencias climáticas, el departamento trabaja con agencias locales de acuerdo con las necesidades que se presente en una zona. 

“Las agencias se comunican con nosotros y así podemos asistirlos en caso de desastres, tenemos un equipo que está preparado, por ejemplo, para rescatar personas, buscar gente atrapadas en autos, y contamos con una patrulla aérea de voluntarios, tenemos un equipo que nos apoya todo de acuerdo con la necesidad de cada localidad”, explicó. “Nos informan de las necesidades de alimento, medicinas, de cualquier necesidad”. 

Los habitantes del estado deben prestar atención a información meteorológica y de evacuación, a través de los noticieros y medios de comunicación locales. También es importante tener un radio de pilas, en caso de que haya cortes de electricidad. 


Temporada de Huracanes 2023: reciba alertas de clima severo suscribiéndose a estas Apps


Información de alerta para los 20 condados costeros de Carolina del Norte

Clarke dijo, que en 2023 el primer paso hacia la preparación para afrontar la temporada de huracanes es determinar el riesgo que se corre. Especialmente para los 20 condados de la costa de Carolina del Norte.

“Averigüe hoy mismo qué tipos de peligros causados por el viento y agua podrían ocurrir en el sitio donde vive”, dijo la funcionaria. 

Visita: Prepárate NC, una guía didáctica de Enlace Latino NC con información y recursos en español para los latinos sobre la temporada de huracanes en el Atlántico

Los residentes de los 20 condados que abarcan la costa norcarolina, cuentan con el sistema de información “Conozca Su Zona” o “Know Your Zone” donde con solo poner la dirección, le informará durante una tormenta o huracán aproximándose desde el Atlántico. También le informará sobre las posibilidades de inundación o si se ha ordenado una evacuación de la zona. 

“Nuestras recomendaciones para evacuaciones, son: hablar con un familiar o amistad, para saber a dónde ir en caso de que toque desalojar, por eso conozca su zona es una buena herramienta, donde se muestran las zonas de evacuación y el tiempo que se tiene para hacerlo, porque para ese momento se debe tener todo preparado. Por ejemplo, tener todos sus documentos importantes listos y empacados en plástico”, explicó.

“Si no se vive en los condados costeros, aun así, se pueden producir inundaciones en condados tierra adentro que han sido inundables en el pasado y podrían volverse a inundar”, señaló Clarke. 

Casas móviles: más susceptibles a huracanes

De acuerdo con Clarke, las personas que viven en casas móviles deben tener en cuenta que como son estructuras sin cimientos, no son fuertes y son más susceptibles a los vientos y lluvias fuertes. 

“Lo mejor es buscar un lugar de refugio con estructura fuerte. Puede que en la zona se hayan establecido refugios para habitantes de este tipo de viviendas”, indicó. 

Ayudar como voluntario

Prepárate NC ofrece una guía para prepararse para la temporada de huracanes 2023 en el Atlántico
Una guía de Enlace Latino NC con recursos e información actualizada sobre la temporada de huracanes en Carolina del Norte. www.preparatenc.com

Clarke dijo, que siempre se anima a las comunidades a participar como voluntarios en momentos de desastre. Para poder hacerlo, es necesario estar conectados con los grupos de voluntarios de su localidad. 

Está la página web con información en español, de "North Carolina Voluntary Organizations Active in Disaster o NCVOAD, que agrupa las organizaciones voluntarias activas durante desastres en Carolina del Norte.

“Se necesitan voluntarios, sobre todo bilingües, aunque si no lo son definitivamente también pueden colaborar, mientras más equipo tengamos en distintos lugares, mejor”, dijo. 

 La funcionaria enfatizó, que en momentos de emergencia se envían mensajes de emergencia a organizaciones privadas, grupos, y agencias, pero necesitan que esa lista aumente. 

“Hay muchas personas que viven en condados donde no podemos ir, pero con los medios que tenemos queremos llegar a ellos y estar conectados, porque la comunicación es clave en un momento de desastre”, dijo. 

Para más información, puede escribir a Minerva Clarke al correo: minerva.clarke@ncdps.gov 

También te puede interesar:

Temporada de Huracanes en el Atlántico: se espera un pronóstico

Clarke mencionó, que se está esperando pronto un reporte de parte del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Lo anterior permitirá saber con exactitud cuál será el pronóstico para esta temporada 2023 de huracanes del Atlántico.

“No sabemos cuál va a ser el pronóstico. De cualquier forma, si fuese promedio o no muy activa, el llamado es a prepararnos con un plan de emergencia”. Eso fue lo que anotó la especialista. 

Para más información sobre el clima y preparación para la temporada de huracanes, puede ir al sitio en español del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *