Por lo menos 30 inmigrantes fueron arrestados la mañana del 5 de febrero, en operativos realizados por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus sigla en inglés) en al menos una fábrica ubicada en la ciudad de Sanford.

Fotografía dentro de la fábrica Bear Creek Arsenal en Sanford, donde la mañana del martes 5 de febrero se realizó un operativo del ICE/FB Alerta Migratoria

“Investigadores del Departamento de Seguridad Nacional, DHS, ejecutaron una orden de allanamiento esta mañana en Bear Creek Arsenal en Sanford, Carolina del Norte”, dijo a Enlace Latino NC Carissa Cutrell oficial de asuntos públicos del ICE.

“Se trata de una investigación en curso, y los detalles adicionales que no están disponibles en este momento”, indicó.

El sargento de la Oficina del Alguacil del condado de Lee Jynn Bridgees, indicó que al menos 30 inmigrantes fueron detenidos.

Además confirmó que no fue un operativo al azar y que se dio como resultado de una investigación de robo de identidad y fraude.

No obstante, Viridiana Martínez del grupo comunitario Alerta Migratoria señaló que basados en informaciones de la comunidad el número de arrestados podría llegar a los 70. Igualmente mencionó que habían recibido reportes de que otras fábricas como Arden International Kitchens, Tayson y Coty US LLC también habrían sido visitadas por las autoridades, aunque esta información no ha sido corroborada.

 

Según Ilana Dubester, directora ejecutiva del Vínculo Hispano al parecer los agentes se estaban llevado a los trabajadores con algún antecedente criminal y dejando en libertad a aquellos que no lo tenían. “Me dijeron que tomaron dos autobuses con las personas a principios de esta mañana, están procesando más gente en la cafetería. Al parecer la gente que no tiene problemas legales son puestos en libertad sin tener en cuenta lo de sus papeles” señaló a Enlace Latino NC.

Si es un abogado que desea colaborar de manera voluntaria:
Mande un correo electrónico a: elrefugioed@gmail.com

 

Oscar Hernández de la organización El Refugio en Sanford, mencionó que los hechos causaron pánico entre las familias inmigrantes y que actualmente están en el proceso de identificar a las familias afectadas. “Estamos buscando abogados que puedan ofrecer sus servicios de manera gratuita”, indicó a Enlace Latino NC.

Los oficiales del alguacil del condado de Lee participaron en el operativo/Ilana Dubester

Hernández también señaló que contactaron al menos a 400 estudiantes fueron alertados de la situación y algunos negocios cesaron sus actividades por el día.

En el operativo también participó la oficina del alguacil del condado Lee, Tracy Carter.

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *