Al menos seis vallas fueron instaladas en diferentes sitios de la ciudad/ICE

Carolina del Norte, Raleigh- Una serie de vallas publicitarias ubicadas en distintas autopistas de Charlotte, fueron instaladas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), para desplegar las fotografías de varios indocumentados arrestados o acusados de cometer diversos crímenes y fueron dejados en libertad. 

“ICE ha lanzado una campaña de vallas publicitarias en Charlotte, para educar al público acerca de los peligros de las políticas de no cooperación. Las vallas destacan a grandes violadores de inmigración que podrían amenazar la seguridad del público”, indicó la agencia en su sitio de Internet. 

Las vallas están localizadas en los siguientes puntos: 

  • I-85 .8 millas al norte de Billy Graham Parkway
  • I-277 (949 Brookshire Freeway) 150 pies al Este Hamilton Street
  • I-485 .2 millas al Este de Dixie River Road
  • I-485 .2 milas al oeste de Nations Ford Road
  • I-77 .3 millas al sur de Arrowood Road

ICE dice que se hace caso omiso del “detainer”

Según ICE los individuos fueron arrestados o acusados de crímenes en Estados Unidos, pero fueron dejados en libertad dentro de la comunidad; en lugar de haber sido transferidos bajo su custodia conforme a la “orden de detención de inmigración” o “detainer”. 

“Con demasiada frecuencia, las políticas de santuario que limitan la cooperación con ICE dan como resultado importantes preocupaciones de seguridad pública porque devuelven a personas peligrosas a la comunidad que estamos intentando proteger”, dijo Tony H. Pham, director interino del ICE.

"ICE continuará haciendo cumplir las leyes de inmigración establecidas por el Congreso a través de los esfuerzos de los hombres y mujeres de ICE para eliminar a los delincuentes extranjeros y hacer que nuestras comunidades sean más seguras", agregó el funcionario.

ICE dijo que el “detainer” se utiliza con individuos que han sido arrestados por cargos criminales locales; que existe la sospecha de poder ser removidos del país, para que se pueda tomar la custodia de esa persona cuando sea liberada de la custodia local. 

“Cuando las agencias de aplicación de la ley no honran a las detenciones de inmigración, y liberan a los delincuentes graves en las calles, se socava la capacidad de ICE para proteger la seguridad pública y llevar a cabo su misión”, indicó la agencia. 

¿A quiénes buscan y porqué?

ICE divulgó los nombres e información de dos de los latinos que estarán en las vallas. Uno es Andrés Bautista Alcántara, de 29 años, y de nacionalidad dominicana. Se encuentra ilegalmente en el país. 

De acuerdo con la agencia, Bautista Alcántara fue arrestado por el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) el pasado 9 de septiembre, por dos cargos de violación sexual forzada en segundo grado, y violación de una orden de protección por violencia doméstica.

“ICE presentó una orden de detención en la cárcel del condado de Mecklenburg, pero debido a sus políticas de santuario, las detenciones no han sido respetadas y el sujeto fue liberado a la comunidad”, señaló ICE. 

Otro caso es el de Omar Palomo García, de 25 años, de origen mexicano, quien se encuentra indocumentado en el país. El latino fue arrestado por el CMPD el 28 de marzo. La razón fue por asalto a una mujer, el delito de posesión de cocaína y objetos para consumir la droga. ICE dice que ocurrió lo mismo con este sujeto, el cual fue dejado en libertad sin ser procesado por Inmigración. 

Hay al menos otros tres indocumentados latinos que son buscados por ICE. Sus nombres no son divulgados, solamente los delitos por los que fueron arrestados o acusados. 

Al citar “políticas santuario”, ICE se refiere a la decisión del actual alguacil del condado Mecklenburg, Garry McFadden, de no continuar con los programas para revisar el estatus migratorio de los detenidos en la cárcel, como fue el 287 (g). 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu  [/mks_pullquote]

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *