Huracán Ágatha
Dos personas permanecen en una banca durante una mañana fría y con ventiscas en el balneario de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/ David Guzmán

Ciudad de México, (EFE) - Agatha, que se convirtió en huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, avanza directo hacia el sureño estado de Oaxaca, por lo que en las próximas horas entrará en territorio mexicano, avisó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"El centro del Huracán Agatha de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson continúa acercándose a las costas de Oaxaca", apuntó el SMN en su último reporte de las 07.00 hora local (12.00 GMT).

Huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada

Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 y que ha sido calificado como “peligroso” por las autoridades, impactará las costas de Oaxaca dentro de las próximas 12 horas, previó el organismo.

Afirmó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, “se mantiene zona de prevención por efectos de huracán. La zona va desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca".

Además hay una zona de vigilancia desde Salina Cruz hasta Barra de Tonalá. La zona de prevención por tormenta tropical abarca desde Lagunas de Chacahua hasta Punta Maldonado. Incluye también de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan en Chiapas.

Puede interesarle:

A 130 kilómetros al sur de Lagunas de Cacahua

A las 04.00 hora local (09.00 GMT) de este lunes, el centro del huracán se ubicó a 130 kilómetros al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 135 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, precisó el sistema nacional de Protección Civil.

El ciclón, que se formó este domingo en el Pacífico, se desplaza al noroeste a 9 kilómetros por hora mientras desarrolla vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 215.

El SMN pronostica para las próximas horas lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Oaxaca.

Huracán Agatha traerá lluvias intensas

También espera lluvias puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Chiapas, Tabasco, Guerrero y Veracruz; lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Alertó que se producirán rachas de viento superiores a 120 kilómetros por hora en costas de Oaxaca. Vientos superiores a 80 kilómetros por hora en Guerrero y Chiapas, así como oleaje de 4 a 6 metros en las costas de ambos estados.

El SMN exhortó a la población de los estados mencionados a extremar precauciones ante lluvias, viento y oleaje. La alerta incluye a la navegación marítima. Pidieron atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Fenómenos tropicales

El SMN informó hace una semana que prevé la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022. Calificó este año como una "temporada activa", y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.

En el caso del Pacífico dijeron que se esperan de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4 huracanes 3, 4 y 5.

En tanto, en el pronóstico para el Atlántico dijo que se esperan de 16 a 21 sistemas: de 10 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 categorías 3, 4 y 5.

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *