Plan-gasto-social-ambiental
Los legisladores Deborah Ross y George Butterfield, representantes demócratas de Carolina del Norte en el Congreso Nacional, explicaron que el proyecto de ley “Reconstruir mejor”, contribuirá a fortalecer la atención médica y a reducir las primas de los seguros de salud.

Carolina del Norte, Raleigh – Legisladores y líderes demócratas de Carolina del Norte, junto a organizaciones locales que luchan por expandir el acceso a los servicios de salud, hicieron un llamado al Senado federal que apruebe de forma “inmediata” el plan de gasto social y ambiental “Build Back Better”.

El llamado apunta a los miembros del Senado federal, en Washington D.C., quienes discutirán el plan de gastos e inversiones promovido por la administración Biden-Harris antes de finalizar el año.

A la espera del Senado

El paquete presupuestario fue aprobado el 19 de noviembre anterior por la Cámara de Representantes con el voto de los legisladores demócratas.

Sin embargo, todavía falta el visto bueno del Senado federal y la tarea no es sencilla.

Los líderes demócratas en la capital federal no tienen certeza de que el presupuesto pueda votarse antes de Navidad.

Primero, deben superar el filtro de la parlamentaria y consolidar el apoyo dentro de su misma bancada.

Build Back Better fortalece la atención médica

Los legisladores Deborah Ross y George Butterfield, representantes demócratas de Carolina del Norte en el Congreso Nacional, explicaron que el “Build Back Better” o “Reconstruir mejor”, contribuirá a fortalecer la atención médica y a reducir las primas de los seguros de salud.

Estas son las principales medidas planteadas en el proyecto de presupuesto:

  • Precio de los medicamentos. Otorga al programa Medicare el “poder de negociar precios más bajos de los medicamentos”.
  • Cobertura asequible. Expande la “cobertura asequible a millones”, al cerrar la brecha de atención médica.
  • Inversión. Invierte $150 mil millones en atención domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad.

¿Qué es Medicaid?

Medicaid es el programa de seguros de salud que financia el gobierno de los Estados Unidos -con recursos federales- para las familias con niños de bajos recursos o en riesgo social, adultos mayores y población con discapacidad.

La atención médica, señalaron los congresistas Ross y Butterfield por medio de un comunicado, es “una parte fundamental de la agenda de Build Back Better”.

“Los planes para reducir costos y expandir la atención son los temas principales para los votantes", declararon Ross y Butterfield de forma conjunta

"Es urgente que el Senado actúe ahora rápidamente para aprobar esta legislación histórica”, agregaron.

Build Back Better: población meta y desigualdad racial

De acuerdo con los congresistas de Carolina del Norte, las medidas propuestas en materia de salud brindarán cobertura a más familias.

Principalmente, para los sectores de menores ingresos.

Además, primas de seguro médico más bajas para más de nueve millones de estadounidenses que compran atención médica por su cuenta.

Cerrar la brecha de cobertura de Medicaid, indicaron Ross y Butterfield en conferencia de prensa virtual, “es el paso más importante que puede tomar el Congreso para reducir las desigualdades raciales en la atención médica”.

Por ejemplo, la tasa de mortalidad promedio es de 27 por cada 100 mil nacimientos, pero, en el caso de las mujeres afroamericanas, la cifra llega a 57 por cada 100 mil.

Beneficios locales del plan Build Back Better

En Carolina del Norte, 1.2 millones de residentes carecen de seguro médico.

Además, cerca de 275 mil trabajadores desempleados por la crisis sanitaria perdieron su cobertura de salud entre 2020 y 2021.

El 31% de las personas de origen latino que viven en Carolina del Norte no tienen seguro médico, frente al 11% que es la tasa promedio estatal. 

Este año, el bloque demócrata presentó dos proyectos de ley en la legislatura de Carolina del Norte para expandir el acceso a Medicaid.

Las iniciativas ni siquiera fueron considerados por la mayoría republicana.

Impacto integral

A nivel local, la expansión del programa Medicaid se viene discutiendo sin éxito desde el año 2013.

Por eso, la inyección de recursos federales representa una alternativa frente al desinterés y bloqueo republicano.

Bobbie Richardson, presidenta del partido Demócrata de Carolina del Norte, dijo que el plan Build Back Better tendría un alcance e impacto integral, ya que incluye a trabajadores, padres e hijos, adultos mayores y personas con discapacidad. 

“El Senado debe actuar este año para hacer realidad estas inversiones transformadoras en el cuidado de la salud para las familias de Carolina del Norte”.

Cambiar las reglas del juego

En opinión de los legisladores demócratas que representan al estado en el Congreso Nacional, el presupuesto en discusión “cambiaría las reglas del juego para la atención médica de los habitantes”.

Los fondos y las medidas incluidas en el plan de gastos e inversiones permitirán:

  • Reducir los costos de los medicamentos recetados.
  • Expandir los beneficios de Medicare para las personas mayores.
  • Cerrar la brecha de cobertura de Medicaid.

"No hay razón para demorarse"

La legisladora Ross indicó que, en el caso de Carolina del Norte, el 62% de los posibles beneficiarios son trabajadores que no pueden pagar un seguro de salud, de los cuales, un 25% son trabajadores esenciales y un 30% padres de familia.

"No hay razón para demorarse, el Senado debería enviar Build Back Better al escritorio del presidente Biden de inmediato", puntualizó la representante Ross con relación al plan de gasto social y ambiental.

El representante Middleton recordó que Carolina del Norte es uno de los doce estados en el país que todavía no aprueban la expansión del programa Medicaid.

“Hago un llamado al Senado a aprobar el Build Back Better, y darles una señal a los estadounidenses, a las familias y comunidades en todo el país, porque nuestros adultos mayores y ciudadanos merecen estos beneficios que pueden salvar vidas y ser cruciales”, concluyó el legislador Middleton.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *