Carolina del Norte, Charlotte – Los ciudadanos colombianos que residen en el exterior, podrán votar para la segunda vuelta de la elección presidencial 2022 si inscribieron su cédula de ciudadanía en el consulado más cercano a su lugar de residencia.
El plazo para que los colombianos en el exterior pudieran inscribir la cédula fue hasta el 29 de marzo, dos meses antes de las elecciones presidenciales del pasado domingo 29 de mayo.
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia enfatizó, que después de la primera vuelta presidencial, no habrá una nueva inscripción de cédula.
¿Qué dice la Constitución Nacional?
De acuerdo con la Constitución Nacional la inscripción de cédulas debe hacerse hasta tres meses antes de las elecciones, lo que indica que para la segunda vuelta no hay tiempo para abrir un nuevo proceso debido a que la votación será en tres semanas.
Ante esto, la Registraduría dijo que las personas que no alcanzaron a inscribir la cédula podrán votar en el puesto que se le asignó al momento de tramitar el documento, siempre y cuando este haya sido expedido después del 8 de enero de 2003.
Si el colombiano se fue a vivir fuera del país, y no realizó la inscripción de la cédula en el consulado más cercano a su lugar de residencia, tendrá que desplazarse al lugar de votación en donde registró previamente el documento, señala la Registraduría.
Colombia se prepara para la segunda vuelta de la Elección Presidencial 2022
En estos momentos los colombianos se preparan para votar para la segunda vuelta que está programada para el domingo 19 de junio.
La contienda será entre los candidatos que tuvieron las votaciones más altas: Gustavo Petro, que alcanzó el 40 % de la votación, y Rodolfo Hernández, con el 28 % de los votos.
Petro, el candidato de la Coalición Pacto Histórico, recibió 8,527,768 votos y el ingeniero Hernández, candidato populista de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzó sorpresivamente una votación de 5,953,209.
Así se verá la nueva tarjeta electoral para la elección de presidente y vicepresidente de la república en segunda vuelta.

Resultados de las mesas de votación en el exterior en la primera vuelta de la elección
Los datos de la Registraduría indican, que en la primera jornada votaron 21,418,631 colombianos (54.92%), de los 39,002,239 habilitados para votar.
Gracias a las mesas de votación que se instalaron en estados como Texas, Miami, Nueva York y en Carolina del Norte, la participación de los colombianos en el exterior fue del 31.23%. De 972,764 colombianos en el exterior con cédula inscrita, votaron 303,830.
Como se hizo para la contienda del domingo 29 de mayo, se espera que la Registraduría disponga de nuevo en el exterior 250 puestos de votación y 1,343 mesas de votación en 67 países.
Para ver el resumen de la votación 2022 por territorios puede visitar esta página.
Buenas tardes tenía inscrita la cédula en ibague para votar pero me transladaron para Bogotá y quiero votar en la segunda vuelta quiero que me inscriban la cédula porfa