Carolina del Norte, Raleigh.-En el marco del cierre del programa de entrenamiento de activistas que lideren acciones para cambiar sistemas y políticas a nivel estatal, el miércoles 20 de junio miembros de El Colectivo NC realizaron una jornada de cabildeo en la Asamblea General de Carolina del Norte.
Integrantes de grupos de base y organizaciones latinas de Raleigh, Durham, Greensboro, High Point, Siler City, Morganton y Asheville, mantuvieron conversaciones directas con legisladores y también con sus asistentes.
La necesidad de licencias de conducir para los indocumentados, el acceso a la educación superior de soñadores los pagando matrículas como residentes del estado; así como también las contribuciones económicas de la comunidad inmigrante latina a Carolina del Norte, fueron los ejes temáticos de la jornada de cabildeo.
“Es la primera vez que participo en este tipo de acción. Me pareció interesante la organización y también resaltar la amabilidad de los legisladores, que no se ve seguido”. Es lo que comentó Janeth Rodríguez de Vínculo Hispano de Siler City.
“Lo positivo es que vean nuestros rostros, escuchen nuestras historias y sepan de los problemas que nos afectan”. Fue lo que expresó Lourdes Velásquez de Estudiantes en Acción con Campesinos (SAF, por sus siglas en inglés) con sede en Durham.
Por su parte, Floyd McKissik, senador demócrata de Durham, resaltó la importancia de que los grupos latinos “se acerquen a ellos, conversen y manifiesten sus preocupaciones”.
El Colectivo NC nació en el 2013. Tiene el objetivo de fortalecer a los grupos de base y organizaciones comunitarias que trabajan por la justicia de los inmigrantes y sus familias para aumentar el poder colectivo de las comunidades directamente afectadas. Para mayor información visite su FB.