Carolina del Norte, Raleigh- El gobernador Roy Cooper firmó una nueva Orden Ejecutiva a fin de prevenir que miles de personas en Carolina del Norte sean desalojadas de sus hogares porque no tienen como pagar la renta, debido a que muchos han perdido sus empleos o han visto sus horas reducidas debido al Covid-19.
Esta Orden Ejecutiva No. 171 complementa la iniciativa NC HOPE que comenzó hace dos semanas. Es una ayuda para pagar a los propietarios la renta atrasada de sus inquilinos; así como a las empresas de servicios públicos las cuentas sin pagar para evitar las desconexiones.
“Por eso he firmado esta Orden Ejecutiva para prevenir los desalojos en Carolina del Norte, por la gente que no puede pagar la renta. El resultado durante esta pandemia mundial, es que más norcarolinos podrán permanecer en sus hogares; más propietarios reciben la renta, y menos compañías de servicios públicos tendrán que hacer desconexiones”. Fue lo que señaló el gobernador Cooper.
Familias luchan para llegar a fin de mes
La caída económica causada por el COVID-19, ha dejado miles de familias luchando para poder llegar al fin de mes. De acuerdo con un reporte del Consejo Nacional de Agencias Estatales de Vivienda (NCSHA, por sus siglas en inglés), aproximadamente de 300,000 a 410,000 hogares en este estado actualmente no pueden pagar la renta. Se estima que 240,000 órdenes de desalojo serán presentadas para enero de 2021.
El mes pasado el Centro para Control y Protección de Enfermedades (CDC), puso en vigor una moratoria temporal de desalojo residencial a nivel nacional, desde el 4 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Esta orden del CDC protege a los inquilinos de los desalojos por no pagar la renta.
Sin embargo, ha habido confusión sobre a quién protege esta orden, lo que ha provocado una aplicación inconsistente y desalojos injustificados en algunas partes del estado.
La Orden Ejecutiva No. 171 requiere que los propietarios informen a los inquilinos sobre sus derechos bajo la orden del CDC. Para las acciones de desalojo que comienzan después de la orden ejecutiva del gobernador, los propietarios deben dar a los residentes la opción de completar el formulario de declaración antes de iniciar cualquier acción de desalojo.
Esta Orden, que contó con el apoyo del Consejo de Estado, también establece procedimientos para garantizar la protección de los inquilinos, una vez que entreguen el formulario de declaración requerido por el tribunal o al propietario.
Además aclara la moratoria del CDC, para que se aplique claramente a todos los habitantes de Carolina del Norte que cumplen con los criterios de elegibilidad; independientemente de que vivan en propiedades subsidiadas por el gobierno federal.
Programa HOPE continúa
La Orden asegura que los beneficiarios del programa de Oportunidades de Vivienda y Prevención de Desalojos de Carolina del Norte (NC HOPE), aún puedan calificar y que estás protecciones para inquilinos se aplicarán a los habitantes del estado independientemente del estado de la orden del CDC en otros tribunales.
El pasado 15 de octubre, el gobernador Cooper lanzó el programa NC HOPE con un fondo de $117 millones, que brinda asistencia a inquilinos elegibles que sean de ingresos moderados y bajos, que experimentan dificultades financieras debido a la pandemia, mediante pagos directos a propietarios y empresas de servicios públicos.
Este programa ha recibido hasta el momento 22,800 solicitudes elegibles. “Dada la demanda de solicitudes mostrada durante las últimas dos semanas, el estado continuará trabajando para impulsar el programa HOPE; y poder seguir ayudando a las familias en dificultad económica.
Documentos requeridos
-Identificación emitida por el gobierno, los ejemplos incluyen: licencia de conducir, credencial de identificación militar, pasaporte, credencial de identificación estatal, copia de un certificado de nacimiento, tarjeta de Seguro Social firmada, tarjeta de Medicaid o Medicare.
-Comprobante de residencia en vivienda: el solicitante debe proporcionar prueba de que vive en la unidad de alquiler que figura en la solicitud; el comprobante podría incluir: factura de servicios públicos a nombre del solicitante o del co-solicitante; o identificación que muestre la misma dirección que la unidad de alquiler.
-Copia del contrato de arrendamiento, si tiene uno por escrito
Para conocer todos los requisitos y llenar la aplicación en español, puede llamar al 2-1-1 o ir al sitio: www.nc211.org/hope
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: educadores no pueden dar cuenta de más de 10.000 estudiantes [/mks_pullquote]