Carolina del Norte, Raleigh- La familia de Alexis Ávila, un joven de 16 años asesinado el 21 de enero en Oxford, condado de Granville, clama ante las autoridades policiales por una investigación que determine el motivo del crimen y los responsables.
A la fecha, la familia Ávila Hernández, vecinos de Stem, Granville, no ha recibido ninguna comunicación oficial, y tampoco pueden asegurar que exista una investigación abierta.
Los familiares sospechan que los cuerpos policiales actuaron con negligencia.
La familia encontró el cuerpo del joven asesinado en Oxford
Sandy Ávila, hermana de Alexis, dijo a Enlace Latino NC que fueron los miembros de la familia quienes encontraron el cuerpo sin vida de su hermano. Su cuerpo tenía impactos de bala, en el mismo lugar donde la policía atendió horas antes la colisión del vehículo en que viajaba.
De acuerdo con el reporte policial, el auto colisionó contra un árbol en horas de la madrugada en los alrededores de Oxford, que se ubica a unas 16 millas de Stem, pero no había nadie en su interior, y se limitaron a retirar el vehículo del lugar a las 6:00 de la mañana.
“Si nosotros no llamamos a la policía para reportar a mi hermano como desaparecido, nunca nos habríamos enterado de que ya habían encontrado el carro chocado”, narró Sandy Ávila.
Sin comunicación
La familia no comprende por qué la policía nunca se comunicó con la madre de Alexis, Guillermina Hernández, a pesar de que el vehículo estaba registrado a su nombre.
“El patrullero solo hizo el reporte del accidente. Ni siquiera hicieron una inspección ocular en los alrededores. Alexis estaba a pocos pies de distancia, en la misma área. No buscaron, sólo hicieron su reporte y se retiraron”, agregó la hermana mayor de Alexis.
Horas de angustia.
Alexis fue visto por última vez en su casa entre las 11:00 y las 11:30 de la noche del 20 de enero.
Al día siguiente, a las 5:00 de la mañana, su madre se preparaba para salir a trabajar, pero no pudo hacerlo.
Su auto no estaba. Alexis tampoco. Las llamadas a su teléfono celular y las consultas a otros familiares fueron inútiles.
Horas después, entre las 2:00 y las 3:00 de la tarde, la familia decidió reportar a Alexis como desaparecido.
Fue cuando descubrieron que la policía había encontrado el vehículo de doña Guillermina chocado y abandonado en Oxford. Nada tenía sentido.
La familia se desplazó hasta el lugar del accidente para realizar una búsqueda por cuenta propia.
Tenían la esperanza de encontrarlo con vida. No había rastros de sangre en la carretera y ya el vehículo había sido retirado por las autoridades.
Las preguntas comenzaron a surgir en medio de la desesperación y la falta de información.
Finalmente, recuerda Sandy, fue una tía quien halló el cuerpo de Alexis. ¡Acá está!, gritó.
Denuncia formal
La familia Ávila Hernández informó que solicitarán una investigación formal ante las autoridades judiciales locales en los próximos días.
“¿Cuántos días habrían pasado para que la policía encontrara a mi hermano? ¿Por qué nosotros tuvimos que encontrar su cuerpo y no los policías si es su trabajo? Queremos justicia, saber qué fue lo pasó, por qué lo asesinaron”, señaló Sandy Ávila.
La familia cuenta con el apoyo de la organización Henderson Fuerza Activa (Hendfact), cuyo presidente, Antelmo Salazar, indicó a Enlace Latino NC que planean organizar una vigilia durante el fin de semana y otras acciones que involucren a la comunidad latina para llamar la atención de las autoridades y obtener respuestas.
“¿Por qué el silencio? La familia está preocupada y no ven interés de la policía. No podemos permitir que estas cosas pasen y vamos a protestar. Vamos a facilitar apoyo legal a los familiares para que puedan poner la denuncia”, declaró Salazar.
Un joven tranquilo
La familia de Alexis, quien cursaba el 11 grado, lo describe y recuerda como un “joven tranquilo”, que pasaba la mayor parte del tiempo en su casa y que sólo salía a comer.
Nunca se percataron de que tuviera algún problema, por eso no entienden por qué y para qué salió de su casa la madrugada del 21 de enero.
La familia del joven asesinado en Oxford es originaria de Michoacán, México. Esperan que, con el apoyo de la comunidad y organizaciones de base, las autoridades presten atención a su caso y abran finalmente un canal de comunicación.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: grupo-promueve-campana-de-donacion-de-cheques-del-estimulo-para-ayudar-a-familias-inmigrantes [/mks_pullquote]