familias inmigrantes

Carolina del Norte, Raleigh- La organización “Siembra NC” busca reimpulsar su campaña #PledgeYourCheck (comprometa su cheque), en un esfuerzo para motivar a miembros de la comunidad a donar de los $600 del “estímulo económico” que están recibiendo por estos días del gobierno, para ayudar a familias inmigrantes en necesidad. 

Siembra inicio esta campaña en 2020 luego que las familias inmigrantes fueron excluidas de recibir el cheque de estímulo económico de $1,200 que entregó el gobierno federal a los contribuyentes.

A través del “COVID-19 Immigrant Relief Fund” o “Fondo COVID-19 de Alivio al Inmigrante”, 487 personas, en su mayoría residentes de condados en la Triada y el Triángulo, donaron parte o todo de sus cheques de estímulo desde abril a agosto. 

Al 1ro de enero, Siembra NC ha distribuido más de $375,000 en asistencia de emergencia a más de 400 familias inmigrantes, que fueron excluidas del desempleo y los beneficios del estímulo federal en estas dos regiones de Carolina del Norte, donde el grupo tiene sus sedes. 

Esta campaña cuenta con el apoyo de funcionarios locales electos, que hacen un llamado a la comunidad para que se unan a este esfuerzo y participen con su donación. 

“Ocho meses después de que el primer estímulo federal excluyera injustamente a muchas familias latinas, nuestras comunidades siguen siendo algunas de las más propensas a estar a punto de ser desalojadas, o de tener que soportar altas facturas médicas. Es por eso que estamos alentando a todos los que puedan donar parte de su cheque a que nos ayuden a crear un 'estímulo popular' para llenar los vacíos que ha creado el gobierno federal”, dijo Javiera Caballero, concejal de Durham.

Inmigrantes aportan millones a la economía nacional

Aunque para el primer cheque de estímulo federal los inmigrantes indocumentados quedaron por fuera de los beneficios, esta vez, ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que declaran sus impuestos en pareja, son elegibles para recibir este segundo cheque de $600.

La organización cita, que en 2015, el Servicio de Rentas Internas (IRS), recibió  retornos de impuestos de 4.4 millones de inmigrantes sin número de seguro social, quienes pagaron $23.600 millones en impuestos.

“Ese número solo ha aumentado en los últimos cinco años y, sin embargo, a los inmigrantes se les sigue negando el estímulo federal y los beneficios de desempleo, a pesar de que tampoco son elegibles para comprar un seguro médico privado, lo que deja a muchos hospitalizados con COVID-19 con facturas médicas elevadas”, menciona el grupo. 

Siembra compartió algunos testimonios de personas que donaron, de su primer cheque y planean volver a hacerlo, entre ellos Cole Parke, organizador estatal del grupo “Carolina Jews por Justice” (judíos de Carolina por la justicia), localizado en Durham.

“Depende de nosotros asegurarnos de que nuestras comunidades tengan lo que necesitan para sobrevivir en esta pandemia, y muchas de las familias latinas de Durham han sido injustamente excluidas del estímulo federal”, dijo Cole quien también ha ayudado a coordinar la distribución de alimentos para las familias afroamericanas y latinas en esa ciudad. 

Otros donantes son, Nego Crosson, una enfermera de 45 años de Greensboro, Valerie Warren, oficial jefe de datos de la Asociación de Educadores de Carolina del Norte, quien comentó que ella y su esposo donaron la mitad de sus cheques, y Lillian Zavatsky, de 26 años y empleada de UPS. 

Para donar a la campaña #PledgeYourCheck

Para participar con su donación en la campaña #PledgeYourCheck, puede ir al “COVID-19 Immigrant Relief Fund” en el siguiente enlace: https://siembranc.org/solidarityfund/

Para más información puede escribir a: hola@siembranc.org o llamar al: 336-543-0353. 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *