Carolina del Norte, Raleigh- A cambio de evitar el cierre y desalojo de un complejo de 74 casas móviles, el ayuntamiento de Chapel Hill aprobó un proyecto de construcción de una gasolinera y unidad de almacenamiento.
Familias latinas de Tar Heel Mobile Park vivieron momentos de incertidumbre como rehenes del propietario, quien amenazó con desalojar a todos si su proyecto no era aprobado.
“Pedimos en una carta a la alcaldesa y a los miembros del concejo votar SÍ a la propuesta “1200 MLK” luego de recopilar los comentarios de 57 residentes”, explicó a Enlace Latino NC Eliazar Posada, director de Participación Comunitaria y Abogacía de El Centro Hispano.
Situación compleja
Posada, indicó que El Centro Hispano se involucró luego de recibir varias llamadas de miembros de la comunidad con la preocupación de su futuro.
“Entendimos que la situación era muy compleja. El proyecto no era del agrado de la ciudad, pero enfrentamos a la amenaza real de desplazamiento de 74 familias”.
La aprobación de la propuesta “1200 MLK” llegó junto a un acuerdo de ciertas protecciones para los residentes de este complejo de casas móviles:
- Mantener el parque de casas móviles al menos por 15 años
- Congelamiento del alquiler por 4 años
- Cuando eso expire, se podría ajustar las tarifas dentro del 5% de las rentas del área cada dos años.
- Ninguna casa móvil podría convertirse en un alquiler permanente a corto plazo.
Sin confianza
Posada, mencionó que las familias no confían en el acuerdo logrado y para la mayoría es una extensión de tiempo para ir buscando otro lugar para vivir.
“N están demasiado seguros de que el dueño cumplirá esas promesas de buena fe. Además, ellos sienten que la ciudad no los quiere ahí”.
Las familias primero
Posada, afirmó que las familias son lo primero y la ciudad debe trabajar ahora para garantizar que se cumpla plenamente el acuerdo.
“Esto es que las familias no sean acosadas y que el propietario no intente de ninguna manera desplazar a estas familias en el futuro”.
Asimismo, Posada remarcó que el ayuntamiento también “debe crear un plan de protección para las comunidades de casas móviles en toda la ciudad”.