salud mental y ética se incluyen en la iniciativa para las reformas policiales en Carolina del Norte
Foto archivo Enlace Latino NC

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Las reformas policiales bipartidistas que se tramitan en la Cámara de Representantes apuntan hacia la formación ética, la salud mental y el correcto comportamiento de las fuerzas del orden en Carolina del Norte.

Las iniciativas tienen el propósito de acabar con los episodios de abuso y violencia policial.

Además, de contar con oficiales preparados para intervenir en situaciones críticas sin hacer uso indebido de la fuerza o lesionar los derechos de la población.

En respuesta a las protestas y movimiento social

El paquete de proyectos, apoyado por representantes republicanos y demócratas, tiene su origen en la comisión legislativa creada hace un año para responder a las protestas y el movimiento social que desencadenó la muerte de George Floyd.

Las iniciativas bipartidistas introducidas son lideradas por los representante republicanos John Szoka (Cumberland) y Kristin Baker (Cabarrus), y el demócrata Howard Hunter (Gates).

¿Cuáles son las reformas policiales que plantean los proyectos de ley?

 

HB 436: “Apoyar la salud mental de las fuerzas del orden”

Requiere que las comisiones de Estándares de Educación y Capacitación en Justicia Penal y de los Alguaciles de Carolina del Norte incluyan:

  • Administración y aplicación de un examen psicológico antes de la certificación o contratación de un funcionario.
  • Esto es para determinar la idoneidad mental y emocional del oficial para cumplir de forma adecuada con las responsabilidades del cargo.

Dónde esta: Comité Judicial 4

HB 536: “Deber de las fuerzas del orden de intervenir”

Establece el deber de los agentes del orden (cuerpos policiales) de:

  • Denunciar e intervenir -si están en capacidad de hacerlo- si observan a otro agente utilizando fuerza de forma excesiva, para prevenir abusos policiales en Carolina del Norte.

Dónde esta: Comité Judicial 2

HB 547: “Utilizar el Índice de Certificación en las Fuerzas del Orden / Aclarar el Procedimiento Administrativo Aplicable”

Otorga a las comisiones de Estándares de Educación y Capacitación en Justicia Penal y de los Alguaciles de Carolina del Norte el poder de:

  • Consultar y utilizar la información del Índice Nacional de Descertificación (NDI) y el registro de condenas para decidir certificar o no a un oficial.

Dónde esta: Comité Judicial 2

HB 548: “Deber de reportar información de Giglio”

Limita las notificaciones:

1) Por escrito, por un juez de la corte superior, juez de la corte de distrito, juez federal, fiscal de distrito, fiscal de distrito asistente, fiscal de los Estados Unidos, asistente o el jefe de la agencia del funcionario

2) De forma pública, por un juez de un tribunal superior, un juez de un tribunal de distrito o un juez federal, y documentado en una orden escrita.

Dónde esta: Comité Judicial 2

Prioridades legislativas

El bloque republicano, mayoría en control de la Asamblea General, definirá cuáles de los proyectos de ley orientados a regular el ejercicio de los cuerpos policiales avanzarán en la legislatura.

Para que una iniciativa de ley avance durante el periodo ordinario de sesiones legislativas con opción de convertirse en ley estatal, debe pasar de una cámara a la otra.

Es decir, con la aprobación de la mayoría del pleno, antes del 13 de mayo.

Si bien el paquete bipartidista cuenta con el visto bueno de las fuerzas del orden, sólo avanzará lo que se definan como prioridad.

Así mismo, otras propuestas impulsadas por el bloque demócrata que planten mayores controles sobre los cuerpos policiales no contaron con el apoyo republicano.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: proyecto busca protecciones para mujeres embarazadas en las cárceles de Carolina del Norte  [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *