Carolina del Norte, Raleigh- El gobernador Roy Cooper anunció que las escuelas abrirán en el mes de agosto para la instrucción en persona bajo un Plan B actualizado donde los estudiantes irán algunos días a la escuela y otros tomarás las clases en línea.
En cuanto a los protocolos de seguridad, el uso de cubrebocas será obligatorio para los niños desde el jardín infantes hasta el grado 12, además de otras medidas de precaución como la toma de la temperatura cada día y la distancia social
“La apertura más importante es la de las puertas de nuestras aulas. Nuestras escuelas proporcionan más que académicos; son vitales para la salud, la seguridad y el desarrollo emocional de nuestros hijos ", dijo el gobernador Cooper en conferencia de prensa.
Riesgos y beneficios
La doctora Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NC DHHS), indicó que se decidió seguir adelante con un enfoque equilibrado y flexible que permite la instrucción en persona siempre que existan requisitos de seguridad clave además de las opciones de aprendizaje remoto, luego de observar la evidencia científica actual y sopesar los riesgos y beneficios.
“Continuaremos siguiendo la ciencia y los datos y actualizaremos las recomendaciones según sea necesario. Pedimos a todos los habitantes de Carolina del Norte que hagan su parte para frenar la propagación de Covid-19 y sigan las tres W: use una mascarilla cuando esté en público, manténgase 6 pies de distancia, lávese las manos ".
Reparto de cubrebocas
El gobernador Cooper también anunció que el estado proporcionará al menos cinco mascarillas reutilizables para cada estudiante, maestro y miembro del personal escolar en las escuelas públicas.
“Sabemos que las familias necesitan elegir la mejor opción para sus hijos, por lo que todos los distritos escolares ofrecerán opciones de aprendizaje remoto ", dijo Eric Davis, presidente de la Junta de Educación del Estado.
En el mes junio, el estado proporcionó paquetes de equipos de protección personal a las escuelas que incluían un suministro para dos meses de termómetros, máscaras quirúrgicas, protectores faciales y batas para las enfermeras escolares y el personal delegado que brinda atención médica a los estudiantes.
“La educación en persona es importante para los niños, y ocurre en el contexto de una comunidad. Este plan logra el equilibrio correcto entre la salud y la seguridad y los beneficios de que los niños aprendan en el aula”, dijo la doctora Theresa Flynn, pediatra en ejercicio, quien sirve en la Junta de Directores de la Sociedad de Pediatría de Carolina del Norte
Plan B
Según el Plan B, se requiere que las escuelas sigan las medidas de seguridad clave que incluyen:
- Requerir cubrebocas para todos los maestros y estudiantes desde el jardín infantes hasta el grado 12
- Limitar del número total de estudiantes, personal y visitantes dentro del edificio de la escuela en la medida necesaria para garantizar que se pueda mantener una distancia de 6 pies
- Realizar pruebas de detección de síntomas, incluidos controles de temperatura
- Establecer un proceso y un espacio dedicado para que las personas enfermas puedan aislarse y tener planes de transporte para estudiantes enfermos.
- Limpiar y desinfectar regularmente las superficies de alto contacto en la escuela y los vehículos de transporte.
- Requerir lavarse las manos con frecuencia durante todo el día escolar y proporcionar desinfectante para manos en las entradas y en cada aula.
- Suspender las actividades que reúnen a grandes grupos.
- Limitar las visitas y actividades no esenciales que involucran grupos externos
- Suspensión del uso de autoservicio de distribución de alimentos o bebidas.
Además, se recomienda encarecidamente a las escuelas que sigan medidas de seguridad adicionales que incluyen:
- Designar pasillos y puertas de entrada / salida como unidireccionales
- Mantener a los estudiantes y maestros en pequeños grupos
- Entregar la comida en las aulas o que los estudiantes la traigan si no es posible el distanciamiento social en la cafetería
- Suspender las actividades que reúnen a grandes grupos.
- Colocar barreras físicas como plexiglás en los mostradores de recepción y áreas similares.
Continuará la “Fase 2”
Además del anuncio sobre los planes escolares, el gobernador Cooper compartió que Carolina del Norte permanecerá en pausa en la “Fase 2” denominada “Más seguro en casa”, después de que la orden ejecutiva actual vence el viernes 17 de julio.
"A medida que sigamos viendo un aumento en el número de casos y hospitalizaciones, nos quedaremos en la Fase 2 durante tres semanas más". "Nuestra prioridad de reapertura son las puertas del edificio escolar, y para que eso suceda tenemos que trabajar para estabilizar nuestras tendencias de virus", agregó.
Today, I also announce that when the current executive order expires this Friday, July 17, North Carolina will continue to stay paused in Safer at Home Phase 2 for three weeks.
— Governor Roy Cooper (@NC_Governor) July 14, 2020
Opción Plan C
Los distritos también podrán elegir operar y ofrecer a los padres el Plan C, que requiere solo aprendizaje remoto, y los líderes de salud recomiendan que las escuelas permitan a las familias optar por un aprendizaje totalmente remoto, como los distritos escolares de los condados de Wake y Durham que ya tienen abierta las inscripciones para la academia virtual.
“Este es un momento difícil para las familias con decisiones difíciles por todos lados. Estoy comprometido a trabajar juntos para asegurar que nuestros estudiantes y educadores estén lo más seguros posible y que los niños tengan oportunidades de aprender de la mejor manera para ellos y sus familias”, mencionó Cooper.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras [/mks_pullquote]