Grupo de trabajo de Carolina del Norte para la equidad racial entrega recomendaciones para fortalecer lazos comunitarios y policiales y disparidades en el sistema judicial
Las recomendaciones son solo el primer paso del Grupo de Trabajo. Durante los próximos dos años, se trabajará con los formuladores de políticas y socios para implementar estas soluciones/Enlace Latino NC


Carolina del Norte, Raleigh-
El Grupo de Trabajo de Carolina del Norte para la Equidad Racial en la Justicia Penal publicó un reporte en el que recomiendan 125 soluciones para abordar el fortalecimiento de los lazos comunitarios y policiales y las disparidades en el sistema judicial.

Además de los problemas y las soluciones que identifica, el Grupo de Trabajo proporciona las acciones necesarias para implementarlas con éxito en Carolina del Norte.

“Durante demasiado tiempo, los afroamericanos y los blancos no han sido tratados por igual en los Estados Unidos; este fracaso ha causado un daño real”, mencionó el Fiscal General Josh Stein, en un comunicado de prensa.

Stein, agradeció a todas las personas que han colaborado en el Grupo de Trabajo. Agradeció también a todos lo que han ofrecido su tiempo como voluntarios y han compartido sus experiencias.

“Nuestro informe identifica oportunidades para un cambio real para hacer que el sistema de justicia penal sea más justo para todos los habitantes de Carolina del Norte. Espero continuar con este trabajo necesario ".

Dos categorías

Las recomendaciones de equidad racial del Grupo de Trabajo se dividen en dos categorías principales: las fuerzas del orden y el sistema judicial.

"El informe es el siguiente paso hacia las acciones que Carolina del Norte debe tomar para poner fin a las disparidades raciales en el sistema de justicia penal, no la última palabra", expresó la jueza asociada Anita Earls.

Earls explicó que el cuadro de implementación que enumera todas las recomendaciones ayudará a dirigir el trabajo hacia adelante y monitorear el progreso.

“Estoy agradecida por los cientos de personas de diversas perspectivas que nos brindaron su mejor pensamiento sobre lo que debe cambiar; para tener éxito, necesitaremos su participación continua en el futuro ".

Recomendaciones

Las recomendaciones de las fuerzas del orden incluyen soluciones para reinventar la seguridad pública, mejorar las prácticas policiales, mejorar la rendición de cuentas y fortalecer el reclutamiento, la capacitación y la profesión policial.

  • Centrarse menos en las paradas de tráfico por infracciones menores y más en cuestiones de seguridad, como exceso de velocidad y DWI.
  • Exigir a la policía que obtenga el consentimiento informado por escrito de los conductores para registrar sus autos.
  • Reclutar y promover agentes más diversos. Pagar más a los agentes y exigir un examen psicológico como parte del proceso de contratación de las fuerzas del orden.
  • Requerir más capacitación sobre tácticas de desescalamiento para protestas y sobre "distinguir la desobediencia civil de los disturbios y la violencia".
  • Capacitar a todos los empleados de las escuelas públicas y los SRO sobre el papel adecuado que deben desempeñar
  • Encargar un estudio sobre las disparidades raciales en cómo las protestas y las manifestaciones están supervisadas por la policía en Carolina del Norte.
  • Cámaras corporales obligatorias para todas las agencias policiales

Las recomendaciones judiciales incluyen soluciones para eliminar las disparidades raciales en los tribunales y promover la equidad racial después de la condena.

  • Establecer y financiar programas de justicia restaurativa en las comunidades a nivel local, en todo el estado y en varios puntos del sistema de justicia criminal.
  • Reconocer la equidad racial y los derechos y las perspectivas de, y las posibles consecuencias para, partes perjudicadas, supervivientes y sus familias durante el proceso del sistema de justicia y cuando se propone alguna reforma
  • Elevar la edad mínima de jurisdicción de los tribunales de menores a 12 años/
  • Despenalizar la posesión de hasta 1.5 onzas de marihuana.
  • Convocar un grupo de trabajo de partes interesadas para estudiar los pros y contras y opciones para la legalización de la posesión, cultivo y/o venta de marihuana.
  • Prever el nombramiento de un abogado en los casos en que el acusado enfrenta una multa de $200.
  • Eliminar la fianza en efectivo por delitos menores de Clase I, II y III a menos que exista riesgo de seguridad Pública.

Grupo de Trabajo para la Equidad Racial

El gobernador Cooper estableció el Grupo de Trabajo en junio de 2020, después de la muerte de George Floyd, Breonna Taylor y muchos otros a manos de agentes del orden.

Sus fallecimientos provocaron protestas públicas generalizadas y conversaciones sobre el racismo sistémico y el daño resultante que experimentan las personas afroamericanas y otras comunidades de color.

El Grupo de Trabajo está compuesto por un grupo diverso de habitantes de Carolina del Norte. En el grupo están incluidos defensores de la reforma de la justicia penal, los derechos de las víctimas y los derechos de las personas con discapacidad; personas con experiencia de primera mano en el sistema judicial, agentes del orden, jefes de policía, alguaciles, fiscales, defensores públicos, jueces y funcionarios electos.

Los miembros del Grupo de Trabajo escucharon a académicos, expertos, el público en general y líderes de la comunidad local mientras formaban sus recomendaciones.

Las recomendaciones son solo el primer paso del Grupo de Trabajo. Durante los próximos dos años, se trabajará con los formuladores de políticas y socios para implementar estas soluciones.

“Un sistema de justicia penal que permita diferentes resultados para las personas de color necesita cambiar; Estas recomendaciones comienzan a ayudar a trazar un rumbo más equitativo", afirmó el gobernador Roy Cooper.

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: wake abrirá este martes el centro regional de vacunación del este  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *