Alguacil de Orange
Un grupo de inmigrantes y aliados se reunieron al medio de hoy 26 de julio, en las afueras de la oficina del alguacil del condado de Orange, Charles Blackwood para pedirle que oficialice una política donde se comprometa a aceptar solo las órdenes de detención judiciales de Inmigración.

Un grupo de inmigrantes y aliados se reunieron al medio de hoy 26 de julio, en las afueras de la oficina del alguacil del condado de Orange, Charles Blackwood para pedirle que oficialice una política donde se comprometa a aceptar solo las órdenes de detención judiciales de Inmigración.

“Tenemos un alguacil que ha dice una y otra vez que no acepta las órdenes de detención del ICE, pero esa no es la única manera en que inmigración se lleva a nuestra gente”, explicó a Enlace Latino NC, Juan Miranda organizador comunitario de Siembra NC.

Miranda explicó que los agentes de Inmigración pueden ir a la cárcel en cualquier momento y llevarse a las personas, la diferencia es si tienen o no una orden judicial.

“Lo que nosotros estamos pidiendo que Blackwood siga los pasos de los otros alguaciles de los grandes condados que están en el corredor de la 40 que han puesto eso en sus políticas donde establecen que tienen que tener una orden firmada por un juez y sin no, no tiene acceso a esas personas”.

Denuncian irregularidades
María Fabiola Huerta y su novio Jocsan Cornejo Cornejo/Cortesía

Estas peticiones fueron realizadas luego de que Siembra NC y Apoyo-Centro para la Comunidad sacaran a la luz el caso de Jocsan Cornejo Cornejo, un inmigrante mexicano, arrestado el pasado 23 de junio y entregado al ICE el 18 de julio, justo antes de presentarse a una audiencia que tenía fijada para esa tarde.

Según el reporte de las autoridades, a las 12:47 a.m. del 23 de junio recibieron una llamada por una situación de violencia doméstica contra su esposa María Fabiola Huerta. Cuando las autoridades llegaron a casa Cornejo salía en su auto. Minutos después fue detenido.

Tras su arresto, Cornejo recibió varios cargos de delitos menores que incluyen: conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad, asalto a una mujer, asalto a un niño menor de 12 años y agresión de un niño no nacido.

A raíz de su arresto, Cornejo se puso en la mira de las autoridades de inmigración cuando sus huellas dactilares fueron enviadas a una base de datos nacional.

Desmiente cargos

Por su parte, su esposa María Fabiola Huerta desmintió la situación y dice que no sabe por qué el oficial, le impuso esos cargos a su esposo. “Le dije al abogado que por qué le estaban poniendo esos cargos donde yo no había dicho eso”, dijo a Enlace Latino NC su esposa María Fabiola.

“El 25 de junio y me presenté a la corte para decirles que no había pasado nada y nadie me hizo caso”, indicó.

Acorde con un comunicado de prensa emitido hoy por la Oficina del Alguacil de Orange, el día del arresto el alguacil recibió una solicitud de detención del ICE desde California, y el 25 recibió otra por parte de la oficina del ICE en Cary.

“En ambas solicitudes de detención nos pidieron que detuviéramos al Sr. Cornejo hasta 48 horas después de que nuestra autoridad para detenerlo terminaría”, señalaron.

“Sin embargo, estas fueron archivadas de acuerdo con nuestra práctica habitual. Él permaneció detenido porque aún los cargos estatales estaban sin resolver y aún no se había publicado lo de la fianza”, indicaron.

Arrestado por ICE dentro de la cárcel

En primera instancia Cornejo recibió una fianza asegurada de $25,000, pero abogado contratado por la familia logró reducir la fianza a no asegurada, lo que significa que solo debía compadecer ante un magistrado para quedar libre. Sin embargo, el 18 de julio y antes de que el juez redujera oficialmente la fianza fue arrestado por ICE dentro de la cárcel.

“Antes de que pudiera firmar estaba bajo custodia del alguacil y fue transferido al ICE”, denunció Miranda.

“No sabemos lo que pasó, ellos tuvieron que saber dónde estaba, que tenían corte y lo dejaron entrar antes a la cárcel a arrestarlo. Los detalles y el por qué es lo que queremos saber”.

Acerca del caso de Cornejo, la Oficina del Alguacil indicó que los funcionarios de ICE llamaron el 18 de julio para preguntar sobre los reclusos para los que habían presentado solicitudes de detención en junio, lo que indicó el alguacil “sucede de manera rutinaria”.

No obstante, un administrador de la oficina del alguacil sí notificó a los funcionarios federales sobre la audiencia de fianza de Cornejo más tarde ese día, lo que llevó a las autoridades federales a renovar la solicitud de detención emitida el 23 y 25 de junio.

“Se le dijo al DHS que el centro de detención no lo retendría si era elegible para la liberación”, indicó el alguacil. “Violar los derechos constitucionales de una persona no es algo que hacemos”, dijo.

Blackwood indicó que una solicitud de detención no es una orden emitida por un funcionario judicial federal; es simplemente una solicitud que se puede cumplir o no a discreción del alguacil.

“Como cuestión de política, nuestra agencia no respeta las solicitudes de retención del ICE ”, ratificó.

“Nuestra cooperación con ICE se limita al intercambio de información disponible públicamente”, concluyó.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *