COVID-19

Carolina del Norte, Raleigh- “Tengo una dura advertencia: estamos en peligro”. Esas fueron las palabras del gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, para presentar los nuevos datos de circulación de Covid-19 en el estado.

En apenas una semana se duplicó la cantidad de condados que padecen una “circulación comunitaria crítica de Covid-19”. Lo anterior de acuerdo de acuerdo al último relevamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS, por sus siglas en inglés).

Tal como lo informó el gobernador junto a la secretaria del NCDHHS durante una conferencia virtual a la que accedió Enlace Latino NC, hasta el 17 de noviembre eran 10 los condados calificados el “rojo”, es decir, con “circulación comunitaria crítica”. Una semana después, el 23 de noviembre, la cifra ascendió a 20.

Nuevos condados catalogados como “críticos”

La curva de contagios de Covid-19 en Carolina del Norte ha crecido de manera sostenida durante las últimas semanas y más de 5,000 personas ya han fallecido producto de la pandemia según cifras oficiales.

En un contexto de aumento de casos, aumento de positividad de los tests y aumento de hospitalizaciones, el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha creado una Sistema de Alarma de Covid-19 que, en palabras de Mandy Cohen, “tiene el propósito de informarle a la población cómo está su condado y qué medidas deben tomar para reducir la propagación del virus”.

El Sistema de Alarma clasifica a los condados de acuerdo al nivel de propagación comunitaria del virus en función de tres variables: la cantidad de casos cada 100,000 habitantes, el porcentaje de testeos positivos y el impacto en cuanto a la capacidad de los centros de salud locales.

A los condados con “propagación comunitaria significativa” se los etiqueta en amarillo. A los condados que presentan “propagación comunitaria sustancial” en naranja. Finalmente a los que cuentan con “propagación comunitaria crítica”, es decir, los más afectados, en rojo.

Tal como informó Enlace Latino NC, la semana pasada eran diez los condados etiquetados en rojo y se trataba en todos los condados ubicados en zonas rurales: Alexander, Avery, Columbus, Davie, Gaston, Hoke, Mitchell, Sampson, Wilkes y Wilson.

Si bien estaba previsto que el Sistema de Alarma se actualizaría de manera mensual, las autoridades debieron reconsiderarlo en menos de una semana. Lo anterior debido al aumento exponencial de casos ocurrido durante los últimos días.

Por ese motivo, se incorporaron 11 condados a la lista de zonas con “circulación comunitaria crítica”. Los condados son: Almance, Bertie, Catawba, Guilford, Montgomery, Perquimans, Robeson, Surry, Swain, Vance y Yadkin.

El condado de Sampson, en cambio, fue el único catalogado en rojo que pasó a ser naranja, de manera que el saldo total de condados que actualmente presentan la etiqueta más severa es de veinte.

En tanto, pasaron a ser 42 los condados con “circulación comunitaria sustancial”.

Recomendaciones de acuerdo a la categorización de su condado

Como parte del Sistema de Alarma de Covid-19, las autoridades sanitarias elaboraron nuevos protocolos para prevenir contagios en función de la categorización de cada condado.

Las recomendaciones incluyen lineamientos para todos los habitantes de Carolina del Norte, así como también medidas específicas más severas para los habitantes de aquellos condados categorizados en rojo.

Las recomendaciones para todos los habitantes de Carolina del Norte son las siguientes:

  • Use una mascarilla en todo momento fuera del hogar y mantenga distancia física con las personas que no viven en su hogar
  • Descargue la aplicación SlowCOVIDNC y compártala con amigos y familiares; si el resultado es positivo, ingrese su PIN en la aplicación para notificar a los contactos cercanos que se hagan la prueba
  • Vacúnese contra la gripe
  • Hágase la prueba si tiene síntomas o si cree que ha estado expuesto al COVID-19
  • Responda la llamada y participe en el rastreo de contactos
  • Evite grandes reuniones y multitudes
  • Si debe organizar o asistir a una reunión, limite la asistencia a 10 personas o menos. Organice al aire libre y ventile los espacios interiores tanto como sea posible (por ejemplo, mantenga las ventanas abiertas) 
  • Evite los viajes no esenciales
A aquellas personas que viven en condados con “circulación comunitaria crítica”, se les recomienda tomar, además de los recaudos anteriores, las siguientes precauciones:
  • Limite los encuentros con personas que viven en distintos hogares 
  • Evite lugares donde la gente se congrega, como bares al aire libre y clubes nocturnos (en Carolina del Norte, los bares interiores permanecen cerrados y los clubes nocturnos interiores deben permanecer por debajo de los límites de reunión masiva en interiores)
  • Considere pedir comida para llevar en restaurantes y / o comer al aire libre socialmente distanciado
  • Las personas con alto riesgo de desarrollar enfermedades graves deben considerar quedarse en casa tanto como sea posible
  • Reduzca sus interacciones públicas a actividades principalmente esenciales como ir al trabajo o la escuela, cuidar a los miembros de la familia, comprar alimentos, obtener atención médica o recoger medicamentos.

Endurecimiento de las medidas de prevención

Para intentar revertir el aumento significativo de contagios y de hospitalizaciones ocurrido durante las últimas semanas, el gobernador Cooper anunció la implementación de un conjunto de medidas que entrará en vigencia hasta el 11 de diciembre.

Las nuevas medidas fueron formalizadas a través de una orden ejecutiva. Dichas medidas incluyen el refuerzo del uso de mascarillas. También consideran protocolos más severos destinados a empresas, establecimientos comerciales, gimnasios, medios de transporte y escuelas.

“Estamos muy vulnerables y yo estoy particularmente preocupada por el número de personas que están hospitalizadas”. Lo anterior fue comentado por Mandy Cohen durante la presentación de las nuevas medidas.

La secretaria del Departamento de Salud y Servicios humanos agregó además que aunque el sistema sanitario todavía cuenta con capacidad para recibir a más internados, “los hospitales se están estresando”. 

_

Tal vez te pueda interesar: porcentaje-de-casos-covid-entre-latinos-en-nc-se-mantiene-elevado

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *