Carolina del Norte, Raleigh-Por cuarto día consecutivo, Carolina del Norte experimentó un aumento de personas hospitalizadas por Covid-19 y alcanzó un nuevo récord que preocupa a las autoridades. ¿Cuáles son los condados más afectados?
Según información oficial del Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS, por sus siglas en inglés), el lunes se reportaron 1,423 personas hospitalizadas, el martes 1,501, mientras que el miércoles 18 de noviembre fueron 1,537 los pacientes internados, la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia.
En ese contexto, no caben dudas de que Carolina del Norte está experimentando altos niveles de transmisión comunitaria de Covid-19 en todo el estado, pero la pandemia está afectando a algunos condados de manera particularmente dura. Por ese motivo, las autoridades elaboraron un Sistema de Alerta de Covid-19 que permite conocer los datos específicos de cada condado para tomar las decisiones más adecuadas a nivel local.
El Sistema de Alerta divide a los condados en tres colores, en función de la propagación comunitaria del virus: amarillo (propagación comunitaria significativa), naranja (propagación comunitaria sustancial) y rojo (propagación comunitaria crítica).
Para definir la categoría que se le asigna a cada condado, se tienen en cuenta tres variables: la cantidad de casos cada 100,000 habitantes, el porcentaje de testeos positivos y el impacto en cuanto a la capacidad de los centros de salud locales.
Condados más afectados
Actualmente son diez los condados de Carolina del Norte categorizados en rojo, es decir, que se encuentran en una situación crítica debido a la propagación comunitaria del virus.
Se trata de los condados de Alexander, Avery, Columbus, Davie, Gaston, Hoke, Mitchell, Sampson, Wilkes y Wilson.
Condado | Categorización | Contagios cada 100,000 habitantes | Porcentaje de positividad | Impacto en el sistema de hospitales |
Alexander | Crítico (rojo) | 914.7 | 16.8% | Bajo |
Avery | Crítico (rojo) | 427.2 | 11.3% | Bajo |
Columbus | Crítico (rojo) | 724.2 | 15.8% | Moderado |
Davie | Crítico (rojo) | 410.8 | 10.4% | Bajo |
Gaston | Crítico (rojo) | 456.5 | 8.7% | Alto |
Hoke | Crítico (rojo) | 298.7 | 13.6% | Bajo |
Mitchell | Crítico (rojo) | 835.3 | 11.6% | Bajo |
Sampson | Crítico (rojo) | 502.1 | 10.0% | Bajo |
Wilkes | Crítico (rojo) | 574.5 | 10.5% | Bajo |
Wilson | Crítico (rojo) | 460.9 | 8.3% | Alto |
Tal como lo publicó Enlace Latino NC, los condados rurales han sido los más golpeados por la pandemia de Covid-19 durante las últimas semanas.
De hecho, el NCDHHS informó que en los últimos dos meses se han reportado casi el doble de casos nuevos en condados rurales en comparación con condados urbanos o suburbanos.
De los diez condados marcados en rojo por el Sistema de Alerta, nueve son condados rurales. Gaston, el único condado que no es rural, tampoco es considerado “urbano” sino “suburbano” de acuerdo a la clasificación del NC Rural Center.
Se trata de condados con gran incidencia de trabajo agrícola y plantas procesadoras de cerdo y pollo, donde los trabajadores, muchos de ellos latinos, desempeñan sus tareas en condiciones de hacinamiento y sin posibilidad de respetar el distanciamiento social recomendado por el personal médico.
Los condados más poblados
De acuerdo a los datos arrojados por el último censo, Wake es el condado más poblado de Carolina del norte con un estimado de 1,111,761 personas, y lo sigue Mecklenburg con 1,110,356. El condado de Guilford es tercero con 537,174, seguido por Forsyth (382,295), Cumberland (335,509) y Durham (282,737).
A diferencia de lo que ocurre en los condados rurales, ninguno de los condados urbanos y suburbanos más poblados ha sido catalogado hasta el momento como “crítico” y señalado con el color rojo.
Según el Sistema de Alerta, de los seis condados más poblados tan solo dos han sido calificados con el color naranja (Forsyth y Cumberland) y los cuatro restantes han sido calificados en amarillo, la categoría menos riesgosa, aunque eso no implica que la propagación comunitaria del virus sea baja ni que no sea necesario cumplir con los protocolos de prevención.
Condado | Categorización | Contagios cada 100,000 habitantes | Porcentaje de positividad | Impacto en el sistema de hospitales |
Wake | Significativo (amarillo) | 280.8 | 5.6% | Bajo |
Mecklenburg | Significativo (amarillo) | 340.0 | 7.3% | Bajo |
Guilford | Significativo (amarillo) | 395.6 | 7.9% | Bajo |
Forsyth | Sustancial (naranja) | 465.3 | 8.6% | Bajo |
Cumberland | Sustancial (naranja) | 259.9 | 8.7% | Bajo |
Durham | Significativo (amarillo) | 312.9 | 6.1% | Bajo |
Recomendaciones
Si bien desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos recomiendan encarecidamente que todos los habitantes de Carolina del Norte respeten las medidas de distanciamiento social y el uso de mascarillas sin importar su zona de residencia, lo cierto es que los habitantes de los condados definidos como especialmente “críticos” y marcados en rojo deben tomar precauciones mucho más extremas.
En ese sentido, el Sistema de Alerta solicita que todos los habitantes de los condados “críticos”, además de utilizar mascarillas, respetar el distanciamiento social de 6 pies, evitar reuniones masivas y consultar al médico en caso de experimentar síntomas (recomendaciones que se aplican a toda la población) tomen algunos recaudos extra:
- Limitar los encuentros con personas que viven en otros hogares.
- Evitar los lugares donde la gente se congrega, como bares al aire libre y clubes nocturnos.
- Considerar pedir comida para llevar en restaurantes y / o comer al aire libre socialmente distanciado.
- Las personas con alto riesgo de desarrollar enfermedades graves deben considerar quedarse en casa tanto como sea posible.
- Reducir sus interacciones públicas a actividades principalmente esenciales como ir al trabajo o la escuela, cuidar a los miembros de la familia, comprar alimentos, obtener atención médica o recoger medicamentos.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: cms planea tener ceremonias de graduación en persona para la clase 2021 [/mks_pullquote]