vacunación trabajadores esenciales Orange
El evento se realizará el sábado 6 de marzo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el estacionamiento de UNC RR Lot en Chapel Hill. Será en colaboración con el Departamento de Salud del condado de Orange./ELNC

 

Carolina del Norte, Raleigh- El Centro Hispano está organizando un evento de vacunación Covid-19 para los trabajadores esenciales latinos de primera línea, en el condado de Orange.

La jornada de vacunación para trabajadores esenciales latinos esenciales se realizará el sábado 6 de marzo, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el estacionamiento de UNC RR Lot en Chapel Hill. Será en colaboración con el Departamento de Salud del condado de Orange.

Cabe anotar, que a la jornada de vacunación también podrán atender, además de los trabajadores esenciales, los latinos que hacen parte de los Grupos 1 y 2, es decir aquellos trabajadores de la salud, profesionales médicos, trabajadores de guarderías, maestros, docentes, personal escolar y aquellos que tienen 65 años de edad o más.

Este evento es solo con cita previa.  Deberá llamar al (919) 283-9108 en El Centro Hispano para programarla.

[mks_pullquote align="right" width="300" size="18" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Evento de vacunación Covid-19
Fecha: Sábado 6 de marzo de 2021
Hora: 3:00 p.m - 5:00 p.m
Lugar: UNC RR Lot (estacionamiento), 1071 Estes Dr, Chapel Hill, NC, 275163
Cita previa llamando al: (919) 283-9108
[/mks_pullquote]

¿A quienes incluye?

Desde el miércoles 3 de marzo, se abrió en Carolina del Norte la vacunación para un segundo grupo de trabajadores esenciales de primera línea.  En este grupo están:

Trabajadores de fábricas: Trabajadores que realizan suministros médicos, equipos médicos, o equipos de protección personal. Así como también los que fabrican productos necesarios para las cadenas de suministro de alimentos y agricultura.

Educación: Profesores de colegios universitarios y universidades, así como personal de apoyo.

Bienes Esenciales: Trabajadores de tiendas que venden alimentos y medicinas, supermercados, etc.

Comida y Agricultura: Trabajadores de plantas empacadoras de carne, quienes procesen alimentos, los granjeros, y trabajadores agrícolas. También pesqueros migrantes, quienes se dediquen al suministro y distribución de alimentos, y los empleados de restaurantes.

Servicios gubernamentales y comunitario: Trabajadores del servicio postal de Estados Unidos y otros trabajadores de envío.

Funcionarios: de la Corte, oficiales electos, clero, y personal del refugio para personas sin hogar.

Atención sanitaria y salud pública: Trabajadores de salud pública y trabajadores sociales.

Seguridad pública: Bomberos y EMS, funcionarios de cumplimiento de la ley. De igual manera, trabajadores penitenciarios, oficiales de seguridad, y quienes laboren en agencias públicas que responden al abuso y la negligencia.

Transporte: Los trabajadores de transporte público y quienes laboren en la División de Vehículos Motorizados.

Técnicos: Técnicos de mantenimiento y reparación, y quienes apoyan en la infraestructura de carreteras.

Tal vez te pueda interesar:jornada-de-documentacion-en-el-consulado-general-de-mexico-en-raleigh

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *