Carolina del Norte, Charlotte – Estados Unidos es uno de los países que más necesita de los trabajadores migrantes agrícolas para poder cubrir los puestos de trabajo del campo, pero son diez estados del país que lideran la contratación de esta mano de obra.
Para poder venir al país estos migrantes deben hacerlo mediante el programa de visas H-2A, que son ocupadas por trabajadores agrícolas, jornaleros, operadores de equipos agrícolas, con animales de granja, ganado y acuáticos.
Empleadores que contratan mayor número de trabajadores
Entre los empleadores que contratan un mayor número de trabajadores temporales bajo la visa H-2A estan:
- North Carolina Growers Association, Inc.
- Fresh Harvest, Inc.
- Wafla
¿Dónde ver los trabajos disponibles?
En la página web del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL), se puede ver cuáles son los trabajos agrícolas disponibles, descripción, ubicación, paga, y contacto: https://seasonaljobs.dol.gov/jobs
De acuerdo con reportes del DOL el programa de visas H-2A para trabajadores, es el único que ha tenido un incremento en emisiones en los últimos cinco años, pese a las restricciones migratorias de la administración de Donald Trump y la pandemia del Covid-19.
En 2016 se emitieron un total de 134,368 visas H-2A, y en 2020 fueron 213,394 visas para trabajadores, lo que muestra un incremento de 62 %.
Los datos se pueden ver aquí: https://travel.state.gov/content/dam/visas/Statistics/AnnualReports/FY2020AnnualReport/FY20AnnualReport_TableXV_B.pdf
Participación en el programa H-2A
Los empleadores que buscan participar en el programa de visas H-2A, deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses “capaces, calificados, dispuestos y disponibles para realizar el trabajo agrícola temporal y estacional”.
Así como también que no afecta los suelos ni las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses.
La visa H-2A se otorga por un año, pero puede solicitarse dos extensiones de hasta un año cada una, es decir un plazo de estadía máximo de tres años.
Para poder solicitar esta visa, se debe contar con un empleador que lo quiera contratar.
El número de visas H-2A que se otorgan en Estados Unidos no está delimitado por año fiscal, y puede aumentar o disminuir, según las necesidades de estos trabajadores.
Los 10 estados que contratan más trabajadores agrícolas migrantes
De acuerdo con un informe correspondiente al año fiscal 2021 de la Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros de la Administración de Empleo y Entrenamiento del DOL, estos son los 10 estados donde más se otorgaron las visas H-2A para trabajadores agrícolas:
1. Florida: Otorgó 44,706 puestos de trabajo certificados, que representa 14.1 % de las visas entregadas en Estados Unidos.
2. Georgia: 35,205 puestos (11.1 %)
3. California: 32,333 puestos (10.2 %)
4. Washington: 28,727 puestos (9 %)
5. Carolina del Norte: 23,479 puestos (7.4 %)
6. Louisiana: 12,473 puestos (3.9 %)
7. Michigan: 11,376 puestos (3.6 %)
8. Arizona: 10,842 puestos (3.4 %)
9. Nueva York: 9,192 puestos (2.9 %)
10. Texas: 8,553 puestos (2.7 %)
El reporte completo puede consultarse haciendo clic aquí.