Carolina del Norte, Charlotte – Personas de casi todos los países de Latinoamérica tienen la oportunidad de venir todos los años a Estados Unidos a trabajar como jornaleros agrícolas por temporadas mediante una visa H-2A.
Para poder solicitar esta visa, se debe contar con un empleador en Estados Unidos, que lo patrocine.
Quiénes sean contratados pueden emplearse en campos agrícolas, por un máximo de 3 años, pero esta visa H-2A, se puede renovar para trabajar por temporadas.
Ocupaciones agrícolas más solicitadas en Estados Unidos
De acuerdo con un reporte elaborado por la Administración de Empleo y Entrenamiento del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL), hay 10 ocupaciones agrícolas que son las más solicitadas y son las siguientes:
1. Agricultores y recolectores de cosecha: 274,939 posiciones certificadas, son el 86.6 %.
2. Operadores de equipos para agricultura. 20,308 posiciones certificadas, son el 6.4 %.
3. Trabajadores de granjas y ranchos agrícolas: 13,357 posiciones certificadas, suman el 4.2 %.
4. Trabajos de construcción: 3,518 posiciones certificadas, son el 1.1%.
5. Otros trabajos agrícolas: 1,196 posiciones certificadas, son el 0.4%.
6. Conductores de camiones pesados y tractocamiones: 1,084 posiciones certificadas, suman el 0.3%.
7. Clasificadores de productos agrícolas: 810 posiciones certificadas, son el 0.3%.
8. Supervisores de trabajos en agricultura: 759 posiciones certificadas, el 0.2%.
9. Contratistas de mano de obra agrícola: 550 posiciones certificadas, son el 0.2%.
10. Empacadores: 280 posiciones certificadas, son el 0.1%.
Otros trabajos agrícolas
Estos son otros trabajos de agricultura que califican para obtener una visa-H-2A:
1.Trabajador de huerto de frutas: se encarga de podar y cuidar árboles frutales, y cosechar distintos cultivos, así como para la “pizca” o recogida de frutas; además de otras labores alternas como manejo de maquinaria, herramientas y tractores.
2.Trabajadores agrícolas en general: también los trabajadores pueden emplearse en campos de cultivo de cereales, verduras y nueces. Deben aplicar fertilizantes, labrar, y usar herramientas y tractores.
3. Trabajadores de cosecha de tabaco: trabajan en el cuidado de los invernaderos, “desmoche” y el proceso de curado del tabaco.
Puede encontrar información en español de trabajos agrícolas aquí.
Quiénes pueden pedir una visa H-2A
En la lista de países elegibles se encuentran varios de América Latina; como: Argentina, Costa Rica, México, Guatemala, Brasil, Honduras, Nicaragua, Chile, Colombia, Panamá, República Dominicana. También se incluyen Uruguay, Perú, Ecuador y El Salvador.
Para obtener más información en español sobre requisitos para obtener una visa H-2A por parte del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) puede consultar este artículo
El reporte completo por parte de la Administración de Empleo y Entrenamiento del Departamento de Trabajo de Estados Unidos sobre ocupaciones agrícolas puede consultarse en haciendo clic aquí.