Carolina del Norte, Raleigh – Autoridades de salud del condado Wake confirmaron los primeros casos de “viruela del mono” en dos mujeres, siendo a su vez la primera vez que se detectan contagios en personas del sexo femenino en Carolina del Norte.
Al jueves, 25 de agosto, ya se han confirmado 31 casos del virus en el condado Wake, mientras que en Carolina del Norte se han detectado 265 casos desde junio.
“Si bien este brote global parece afectar principalmente a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, la viruela del mono es un problema de salud pública para todos nosotros”, señaló Rebecca Kaufman, directora de Salud Preventiva del Condado de Wake con relación a los casos detectados en mujeres.
Síntomas de la Viruela del Mono - y recomendaciones
Kaufman dijo, que, aunque existe un bajo nivel de riesgo por estar en la misma área que alguien que tiene “viruela del mono”, siempre es importante limpiar las superficies, usar mascarilla cuando sea necesario y lavarse las manos con frecuencia.
De acuerdo con los funcionarios de salud, la “viruela del mono” o “monkeypox”, se transmite de persona a persona por contacto prolongado directo piel con piel durante relaciones íntimas.
Esto, como besos, caricias, o sexo, al tocar una lesión infectada del virus, fluidos corporales o secreciones respiratorias.
Los síntomas de la “viruela del mono” son similares a los de la varicela o “smallpox”, pero menos severos, y es raramente mortal.
Los síntomas pueden incluir: fiebre, y ampollas que se pueden expandir por todo el cuerpo
Se han administrado más de 1,300 dosis de vacunas
Hasta la fecha, el departamento de Salud Pública del Condado Wake ha administrado más de 1,300 dosis de la vacuna contra la “viruela del mono”.
La vacuna Jynneos para contrarrestar el virus, comenzó a administrarse mediante inyección intradérmica desde el 22 de agosto, en lugar de intramuscular, que presenta efectos secundarios menos severos.
Le puede interesar:
A quiénes se les administra la vacuna
Las vacunas han estado disponibles de manera limitada, pero gratuitas, para individuos que saben o sospechan haber estado expuestos al virus, tales como:
1.Cualquiera que haya tenido contacto cercano en las últimas dos semanas con alguien a quien se le haya diagnosticado “viruela del mono”
2.Hombres homosexuales o bisexuales o personas transgénero que reporten cualquiera de los siguientes actos en los últimos 90 días:
- Tener múltiples parejas sexuales o sexo anónimo
- Ser diagnosticado con una infección de transmisión sexual
- Recibir medicamentos para prevenir la infección por VIH (PrEP)
Ya que estás aquí: evento de vacunación de viruela del mono en Raleigh
Vacuna contra la Viruela del Mono: dónde solicitarla
Para solicitar una vacuna contra la viruela símica, puede visitar el sitio: https://www.wakegov.com/monkeypox y completar el formulario de autocertificación en línea.
Si lo prefiere puede llamar al centro de llamadas de “viruela del mono” al: 919-212-9398, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:15 p.m.