$300 por niño

Desde el 15 de julio el Gobierno federal enviará hasta $300 por cada hijo dependiente, de padres que presentan sus impuestos con un seguro social o con un número de ITIN.

Según anunció la Casa Blanca, esta ayuda forma parte del paquete de alivio económico promulgado en febrero por el presidente, Joe Biden. Un ayuda que "brinda un alivio fiscal a las familias trabajadoras de clase media y con niños en dificultades", según el comunicado.

"Aproximadamente el 90 % de las familias con niños obtendrán este nuevo alivio tributario automáticamente a partir de julio", agregó.

Qué edades deben tener los niños

El crédito impositivo o "Child Tax Credit" (CTC), aumenta de $2,000 a 3,600 anuales el beneficio por cada hijo de hasta 6 años de edad y las familias recibirán la asistencia a razón de $300 por hijo por mes hasta final de año.

En el caso de las familias con hijos entre 6 y 17 años de edad, el crédito impositivo se incrementa de $500 a $3,000, y sus cheques mensuales serán de $250 por menor dependiente.

Otra ampliación de la asistencia gubernamental con el gobierno de Biden extiende un crédito de $500 para los hijos dependientes mayores de 18 años de edad, que estaban excluidos del programa anterior.

Deducción en los impuestos

Como los pagos comienzan a mitad del año, la otra mitad de este crédito impositivo se distribuirá mensualmente de julio a diciembre. La otra mitad se expresará como una deducción en la declaración de impuestos a los ingresos del año 2021.

Para calificar a este beneficio los niños deben ser hijos, hermanos, hijastros, hijos adoptivos, medio hermanos, hermanastros o descendientes, como por ejemplo nieto, sobrino o primo del adulto que declara sus impuestos.

Dentro de su propuesta de Plan para las Familias, Biden ha pedido que el crédito impositivo de $300 por hijo se extienda hasta 2025, pero por ahora sólo está vigente por este año, y es poco probable que los republicanos, que ya se opusieron al plan de reactivación, den su respaldo a esta extensión de beneficios.

Ingresos

El crédito comenzará a ser reducido si tiene ingresos mayores de $75,000. También lo será para los contribuyentes cabeza de hogar con un ingreso de $112,500. Además de los matrimonios con un ingreso de $150,000, explicó el Center on Budget and Policy Priorities.

Si una familia no es elegible para este crédito aún tiene la oportunidad de solicitar el crédito habitual de $2,000 por hijo dependiente.

El CTC regular comienza a ser reducido cuando el individuo tiene ingresos por encima de los $200,000 al año. También para las parejas que declaran de forma conjunta y que registran más de $400,000 anuales.

¿Cómo será enviado?

El Servicio de Rentas Internas (IRS) será la agencia federal encargada de depositar los pagos mensualmente en las cuentas bancarias. También podrán enviar cheques en papel o tarjetas débitos, tal y como ha sucedido con los cheques de alivio económico de $1,400.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: familias mixtas e hijos ciudadanos de padres indocumentados recibiran cheque de estímulo  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *