Carolina del Norte, Charlotte.- Cerca de 361,000 individuos se mudaron a Carolina del Norte en 2019, de acuerdo con datos del Censo, siendo en su mayoría migrantes que vienen de otros estados.
De acuerdo con un análisis de Carolina Demography, el crecimiento del estado en las últimas décadas ha sido por “migración neta”, que significa que más gente se ha mudado para Carolina del Norte, que la que se ha ido.
Estimados recientes del Censo indican, que cerca del 70 % del crecimiento del estado entre el 1ro de abril de 2010 y el 1ro de julio de 2020, viene de la migración neta.
El otro 30% del crecimiento de población del estado es por incremento natural, es decir más nacimientos que muertes han ocurrido en Carolina del Norte.
¿De dónde llegan los nuevos residentes de Carolina del Norte?
El Censo indica, que la mayoría de nuevos residentes que han llegado a Carolina del Norte, 308,400 (86 %), se mudaron principalmente de seis estados:
-Virginia: 27,837
-Florida: 27,367
-Carolina del Sur: 26,306
-New York: 22,655
-Georgia: 18,916
-California: 18,738
¿De cuáles países son los nuevos residentes de Carolina del Norte?
Del total de nuevos residentes de Carolina del Norte, 52,300 (15 %) se movieron desde otro país. Los cinco principales países son:
-Honduras: 5,700
-India: 4.300
-México: 4,300
-Japón: 3,600
-China: 3,400
Muchos son personas nativas que regresan al estado
Según el análisis, muchas de las personas que se mudan desde otros estados y países, son personas nacidas en Carolina del Norte que regresan al estado.
“Aproximadamente uno de cada seis migrantes a Carolina del Norte en 2019 -58,000 personas- nació en el estado”, indicó Carolina Demography.
Entre los principales estados emisores, los inmigrantes del vecino estado de Carolina del Sur, fueron los más propensos a nacer en Carolina del Norte (31%), mientras que los inmigrantes de Nueva York (14%) fueron los menos propensos a nacer en Carolina del Norte.
Entre los principales países emisores en 2019, los inmigrantes de México (23%) y Japón (20%) fueron los más propensos a nacer en el estado.
Los inmigrantes de Honduras (2%) y China (3%) fueron los menos propensos a nacer en Carolina del Norte.