Tres velas moradas, una vela rosa y una vela blanca colocadas sobre la Corona de Adviento

La Corona de Adviento es una costumbre europea que propicia la oración en familia en torno a Cristo. Es de pino y se adorna con motivos navideños. Además, lleva cuatro velas: tres moradas y una rosa.

Cada domingo de Adviento se enciende una vela. Se hace una oración acompañada de una lectura de la Biblia y un canto de Adviento o villancico.

Las velas significan la luz que va borrando las tinieblas. Cada vez que encendemos una, se va disminuyendo la oscuridad hasta que el resplandor de Cristo Jesús, hecho hombre, ilumina todo.

Cada vela de la Corona corresponde a una semana del Adviento. Tres de ellas son de color morado (preferentemente). Simbolizan un tiempo de especial espera y preparación, y la otra de color rosa.

Orden de las velas de adviento

Las velas moradas se encienden el 1º, 2º y 4º domingo de Adviento. Este 2023 los domingos de Adviento son el 3, 10, 17 y 24 de diciembre.

La vela rosa se enciende el 3º domingo de Adviento, llamado también “domingo de gaudete” o “domingo de la alegría”, por la primera palabra del introito de la Misa: Gaudete, es decir, regocíjense. 

Encender la vela rosa es signo de alegría y gozo porque ya está cerca el nacimiento de Jesús.

Te puede interesar

Oración para rezar en familia en Nochebuena

El cirio

Durante la cena de Navidad, la familia se enciende un cirio que se coloca al centro de la Corona de Adviento. La familia unida hace una oración de gracias pidiendo que el Niño Jesús nazca en el corazón de cada uno. La luz del cirio nos recuerda que Cristo es la Luz del mundo.

Con información de Desde la Fe

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digitales y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *