Hospitales repletos en Carolina del Norte

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Conforme avanza la propagación del nuevo coronavirus, los centros médicos requieren más recursos para la atención de los pacientes.  Estudios actualizados muestran que si los casos siguen aumentando los hospitales estarían repletos hacia medidados de abril.

Según el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Escuela de Medicina de la University de Washington,  actualmente en el estado hay  7.125 camas disponibles pero -según los estudios- para el cierre de la tercera semana de abril (sábado 18) se requerirían 7,438, es decir, 313 adicionales.
En cuanto a las unidades de Cuidados Intensivos (UCI), actualmente hay 567 camas, pero para la fecha antes citada serían necesarias unas 1,234, es decir 667 más.

La gran demanda de ventiladores y camas para las UCI de los hospitales es lo que más llama la atención de momento. Y es que la pandemia del Covid-19 representa cada día un reto para la humanidad y surgen nuevos números basados en el análisis de datos que buscan proyectar de la forma más precisa las necesidades que surgirán conforme avancen las semanas.

De acuerdo a las investigaciones, la necesidad de camas en los centros hospitalarios se incrementará de forma considerable a partir de la segunda semana de abril. También es probable que los decesos relacionados con el virus persistan hasta julio.

No bajar la guardia

Según los especialistas, la clave principal para enfrentar el virus es ser obediente a las recomendaciones de las autoridades. Al respecto, el director del Instituto de Evaluación y Medición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Christopher Murray, mencionó: “La trayectoria de la pandemia cambiará, y dramáticamente para peor, si las personas se relajan en el distanciamiento social o con otras precauciones”.

Murray añadió: "Esperamos que estos pronósticos ayuden a los líderes de los sistemas médicos a encontrar formas innovadoras de brindar atención de alta calidad a aquellos que necesitarán sus servicios en las próximas semanas".

Haciendo un vistazo mensual, al 15 de mayo, en el estado se necesitarían unas 2,680 camas para atender a los pacientes con Covid-19, un mes después la cifra sería de 261, mientras que para el 15 de julio el número se reduciría a 20.

Las cifras

Las tablas a continuación muestran el uso proyectado de los principales recursos hospitalarios en el estado.

Abril

Recurso / Fecha Abril 4 Abril 11 Abril 18 Abril 25
Camas disponibles 7,125 7,125 7,125 7,125
Camas necesarias

(Proyección)

2,007 4,833 7,438 7,842
Camas disponibles UCI 567 567 567 567
Camas necesarias UCI

(Proyección)

414 914 1,234 1,124
Ventiladores

(Proyección)

331 731 987 900
Próximos meses
Recurso / Fecha Mayo 15 Junio 15 Julio 15
Camas disponibles 7,125 7,125 7,125
Camas necesarias

(Proyección)

2,680 261 20
Camas disponibles UCI 567 567 567
Camas necesarias UCI

(Proyección)

311 31 1
Ventiladores

(Proyección)

249 25 0

A nivel nacional, de acuerdo a estas proyecciones, se estima que al 15 de abril se necesitarían al menos 220,643 camas, lo que significaría una escasez de 54,046. En cuanto a las camas de las UCI, se requerirían 32,976, con una escasez de 13,856. Además, los números indican que serían necesarios unos 26,381 ventiladores.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *