Carolina del Norte, Charlotte – El Consulado de Colombia con sede en Atlanta, Georgia, realizará una jornada consular móvil en la ciudad de Charlotte, el sábado 13 de agosto, para realizar todos los trámites regulares consulares.
El consulado informó, que las personas que necesiten hacer sus trámites deberán hacer primero el Registro Consular para hacer la cita. Se podrán tramitar pasaportes, cédulas, poderes y otros documentos. Habrá capacidad para atender 150 citas.
Se estarán entregando cédulas tramitadas previamente, para lo cual no se requiere hacer una cita.
Al respecto, Henry Camargo, encargado de Asuntos Consulares, dijo hoy a Enlace Latino NC, que "se debe tener en cuenta que las cédulas tramitadas previamente deben ser reclamadas en un lapso de 1 año, después de eso la sede consular debe devolver a Colombia los documentos que no fueron reclamados, y la persona tendrá que hacer el trámite nuevamente".
La actividad la estará realizando en esta oportunidad el grupo Líderes Colombianos en Charlotte apoyados por organizaciones locales de colombianos como: Fiestas Patrias, Asociación Colombiana de Charlotte, Fundación Colombo Americana, El Puente Hispano, Latinas en Charlotte, all4one, y el Centro Hispano de Raleigh.
La actividad se realizará por primera vez en la sede de la Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte (LACCC), cerca del centro de la ciudad.
Información jornada de atención móvil
- Cuándo: sábado 13 de agosto
- Dónde: Sede LACCC en 145 Scaleybark Road, C, Charlotte, NC 28209
- Horario: 8:00 a.m. 5:00 p.m.
- *Habrá amplio estacionamiento disponible.
Cómo agendar la cita para el consulado móvil de Colombia en Charlotte
Aunque la información de la jornada consular ya aparece en la página web del Consulado de Colombia en Atlanta, el enlace para hacer las citas aún no está disponible.
“El enlace no está habilitado aún, estamos en espera de que la Cancillería envíe la resolución oficial del consulado móvil. Sugerimos a las personas que revisen todos los días el enlace de citas, para que cuando esté activado puedan hacerla”, señaló Camargo.
El primer paso para agendar la cita es tener el Registro Consular o actualizarlo.
Para hacerlo, debe hacer clic en este enlace y luego de hacer un “puzzle” de verificación, se desplegará el formulario para registrar los datos del solicitante.
Una vez se hace el Registro Consular, o la actualización de datos, se procede al paso para agendar la cita. Se debe tener presente seleccionar Charlotte, y escribir el número de documento sin puntos divisorios.
Aviso: El enlace para hacer las citas fue habilitado hasta el día de hoy, 10 de agosto, a las 12:00 p.m.. Las 150 citas disponibles se acabaron en un lapso de tres horas.
Una vez esté programada la cita, en el mismo enlace el usuario debe asegurarse de confirmar su cita, y anotar el número de confirmación o radicado.
En caso de alguna pregunta, se puede escribir al correo electrónico del Consulado de Atlanta en Colombia: catlanta@cancilleria.gov.co