Vial de Vacuna contra Monkeypox o Viruela del Mono

Carolina del Norte, Raleigh - Autoridades de Salud Pública confirmaron el primer caso de viruela del mono o “monkeypox” en el condado de Wake.

Este es el tercer caso confirmado de Viruela del Mono que se presenta en Carolina del Norte, mencionaron los oficiales de salud.

"El paciente está actualmente aislado en su casa y el personal del condado de Wake está trabajando con ellos en el rastreo de contactos", informaron los funcionarios con respecto al primer caso de viruela del mono detectado en Wake.

Hasta el 5 de julio, se han confirmado 560 casos de viruela del mono en los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Viruela del mono, investigan brote nacional

El Departamento de Salud Pública del condado de Wake, junto con los socios federales, estatales y locales, están trabajando estrechamente para investigar y supervisar el actual brote nacional.

"Los casos de viruela del mono siguen aumentando en todo el país, por lo que no es una sorpresa que ahora se haya detectado en el condado de Wake", dijo la doctora Nicole Mushonga, Directora Médica Asociada y Directora del Programa de Epidemiología del condado de Wake.

"Afortunadamente, a diferencia del Covid-19, ya existe una vacuna aprobada para ayudar a frenar este virus en las primeras etapas de este brote", agregó.

La doctora Mushong animó a todos los residentes a conocer los síntomas y ser conscientes de los factores de riesgo de la viruela del mono.

¿Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas?

La viruela del mono o viruela símica es una enfermedad viral poco frecuente, pero potencialmente grave, que suele presentar síntomas similares a los de la gripe.

Según los CDC, los síntomas de la viruela del mono pueden incluir:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y de espalda
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Escalofríos;
  • Agotamiento

Además, un sarpullido que puede tener el aspecto de granos o ampollas que aparece en:

  • La cara
  • Dentro de la boca
  • Y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano

Viruela del mono: síntomas pueden confundir

Los síntomas que se presentan en una persona que contrae la viruela del mono pueden confundirse con enfermedades de transmisión sexual como la sífilis o el herpes; y también con el virus de la varicela.

La mayoría de las infecciones duran de dos a cuatro semanas. 

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) informó del primer caso de Viruela del Mono en Carolina del Norte el 23 de junio de 2022. Aquí puede leer la información.

Algunas de las formas de prevenir y evitar el contagio de la viruela símica son:

  • Conocer los síntomas y factores de riesgo del virus.
  • Evitar el contacto piel con piel con personas que muestren una erupción o llagas en la piel, y especialmente si tienen un caso confirmado de viruela del mono.
  • Tenga en cuenta que en las zonas de propagación conocida, la participación en actividades con contacto estrecho y personal, piel con piel, puede suponer un mayor riesgo de exposición.
  • Si ha estado expuesto recientemente al virus, póngase en contacto con un médico o una enfermera para hablar sobre si necesita una vacuna para prevenir la enfermedad.
  • Vigile su salud en busca de fiebre, escalofríos, ganglios linfáticos inflamados y una nueva erupción inexplicable.
  • Si enferma, evite el contacto con otras personas hasta que reciba atención médica.

Vacuna contra la viruela símica

Existen dos vacunas autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de para prevenir la infección por viruela del mono.

Según los CDC, cuando se administran adecuadamente antes o después de una exposición reciente, estas vacunas son una herramienta eficaz para proteger a las personas de la enfermedad.

El condado de Wake está trabajando con el NCDHHS para recibir la vacuna en los próximos días.

Los residentes que hayan estado expuestos a alguien que haya tenido viruela del mono o que consideren que son elegibles para recibir la vacuna, pueden llamar al número de teléfono de Enfermedades Transmisibles al 919-250-4462 para que se les haga la prueba y se les programe.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *