Carolina del Norte, Raleigh– De manera limitada, y en un comienzo solo en siete condados del estado, las autoridades de salud comenzarán a distribuir la vacuna contra la viruela del mono luego de detectarse tres casos en Carolina del Norte.
El gobierno federal ha asignado al estado 444 dosis de la vacuna “Jynneos”, que se administrará de manera gratuita, y que puede prevenir este virus o reducir la posibilidad de síntomas graves si se administra dentro de las dos semanas posteriores a la exposición de alguien a la viruela del mono, también conocida como viruela símica.
“Este es un buen primer paso, pero se necesitan más vacunas. Estamos trabajando con los departamentos de salud locales y otros socios para garantizar el acceso equitativo a las personas en riesgo, a medida que haya más dosis disponibles en los próximos meses”, dijo el Dr. Zack Moore, epidemiólogo estatal.
Viruela del Mono: 7 condados de Carolina del Norte tienen la vacuna
Los departamentos de salud locales que primero recibieron las dosis son: Buncombe, Durham, Forsyth, Mecklenburg, New Hanover, Pitt y Wake.
Debido al suministro limitado, actualmente la vacunación solo se ofrece a personas que con seguridad se han expuesto al virus o se sospecha que pudieron estar expuestas.
El NCDHHS dijo, que a medida que haya dosis adicionales disponibles, se agregarán más ubicaciones.
¿Quiénes pueden recibirla?
- Personas que han estado en contacto físico cercano con alguien diagnosticado con viruela del mono.
- Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, o personas transgénero, que han tenido parejas sexuales múltiples o anónimas en los últimos 14 días, en un lugar donde hubo viruela del mono o en un área donde el virus se está propagando.
Actualmente, las áreas donde se ha estado propagando más la viruela del mono incluye: varias ubicaciones en Europa y partes de California, Distrito de Columbia, Florida, Illinois, Massachusetts, Nueva York y Texas.
Los números de casos globales y de Estados Unidos actualizados se publican en el sitio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Cómo obtenerla?
Las personas que cumplan con criterios mencionados pueden llamar al departamento de salud local para hacer una cita y recibir la vacuna, o pueden llamar a uno de los siete departamentos de salud en Carolina del Norte que ya han recibido las dosis como parte de la asignación de la Fase 1 de la vacuna “Jynneos”:
- Buncombe: 828-250-5300
- Durham: 919-560-9217
- Forsyth: 336-703-3100
- Mecklenburg: 980-314-9400
- New Hannover: 910-798-6800
- Pitt: 252-902-2300
- Wake: 919-250-4462
Aquí puede encontrar la lista de los departamentos de salud en Carolina del Norte
¿Cómo se transmite la viruela del mono?
La viruela del mono se transmite de persona a persona a través del contacto directo de piel con piel, contacto con una erupción infecciosa, fluidos corporales o secreciones respiratorias. Dicho contacto a menudo ocurre durante un contacto cara a cara prolongado o durante un contacto físico íntimo, como besos, caricias o sexo.
Cualquiera puede contraer la viruela del mono, pero muchos de los casos identificados en el brote actual han sido en hombres que tienen sexo con hombres.
¿Cómo prevenir los contagios?
Las personas pueden tomar medidas básicas para prevenir la propagación de la viruela del mono.
-Si tiene un sarpullido, llagas u otros síntomas inexplicables, consulte a su proveedor de atención médica
-Si no tiene un proveedor o seguro médico, visite una clínica de salud pública cercana -Mantenga el sarpullido cubierto y evite tener relaciones sexuales o tener intimidad con alguien hasta que un proveedor de atención médica lo haya revisado.
La viruela del mono suele ser una enfermedad autolimitada con síntomas que duran de 2 a 4 semanas, aunque pueden ocurrir casos graves. Los limpiadores y detergentes domésticos estándar son efectivos para limpiar superficies ambientales y ropa de cama.
¿Dónde informarse?
Obtenga orientación acerca de la viruela símica o viruela del mono en sitio de los CDC:
Señales y síntomas aquí
Datos sobre la viruela del mono para personas sexualmente activas