CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- En el contexto de la crisis económica disparada por la pandemia de COVID-19 muchas personas han perdido su empleo en todo el estado y Orange no es la excepción: la tasa de desempleo del condado aumentó de 2.9% en febrero a 3.4% en marzo y se espera que crezca aún más cuando se publiquen nuevas cifras.
En ese marco de dificultades financieras que afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la población, la Junta de Comisionados del condado de Orange creó un Programa para Evitar Desalojos que provee asistencia legal y financiera a los residentes.
El propósito del programa es procurar que las dificultades financieras causadas por la pandemia de COVID-19 no deriven en que las familias tengan que abandonar sus hogares. Si bien hasta el momento los desalojos se encuentran temporalmente suspendidos por la presidenta del Tribunal Supremo de Carolina del Norte; está estipulado que la orden perderá vigencia a partir del 21 de junio de 2020.
Según Annette Moore en los últimos meses 5,000 personas han perdido su empleo en el condado; y las llamadas a la Línea de Ayuda de Vivienda aumentaron drásticamente: de 250 llamadas en abril hasta más de 650 llamadas en mayo. Moore es la directora de Derechos Humanos y Relaciones del condado de Orange
Solicitudes de asistencia se disparan
También se dispararon las solicitudes de asistencia de vivienda a través del Fondo de Asistencia de Vivienda de Emergencia del Condado. Mientras que en enero y febrero se recibieron solicitudes de asistencia de vivienda de emergencia por un total de $ 16,426, en abril el monto ascendió a $ 48,732 y en mayo a $ 71,812.
El Programa para Evitar Desalojos intentará apuntalar las dos principales necesidades de los residentes. Proporcionará financiamiento para ayudar a los inquilinos a través del fondo de Asistencia de Vivienda de Emergencia administrado por el Departamento de Vivienda del Condado; y brindará asistencia legal a través del Departamento de Derechos Humanos a los residentes que enfrenten desalojos después del 21 de junio; que es cuando los tribunales vuelven a abrir.
Los fondos para el programa provendrán de la Reserva de Justicia Social del comisionado, que permitirá que el programa ayude a los inmigrantes y a las familias indocumentadas; y de la asignación que el condado recibe en los fondos federales de la Ley CARES.
Además, el condado ha creado un fondo especial para aceptar donaciones del público que desea apoyar esta iniciativa. Las donaciones se pueden hacer a través del Fondo de Donación de la Comunidad eligiendo el Programa de Desvío de Desalojo del menú desplegable.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar:durham y raleigh figuran entre los mejores lugares para vivir [/mks_pullquote]