El Centro de Detención Stewart es una prisión privada operada por Corrections Corporation of America ubicado en Lumpkin, Georgia/Enlace Latino NC


Carolina del Norte, Raleigh- Pagar una fianza de inmigración puede resultar en una tarea confusa y larga. ¿Cómo se paga una fianza de inmigración? D
e acuerdo con el proyecto CARA, estos son los pasos generales para seguir:

  • Cualquier persona con estatus legal (ciudadano estadounidense, residente permanente legal) en los Estados Unidos puede hacer una cita en cualquier oficina del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) para pagar la fianza de inmigración.
  • La manera mas rápida para hacer una cita es contactar por teléfono a la oficina de ICE más cercana. También puede ir a la oficina en persona. Aviso: algunas oficinas de ICE requieren que los notifiquen por lo menos un día antes de la fecha que planea ir a pagar la fianza.
  • Este enlace tiene una lista de oficinas de ICE y la información de contacto: https://www.ice.gov/contact/ero#fieldOffice
  • Aviso: el proceso de pagar la fianza puede llevar entre 3 a 6 horas y se le recomiende que llegue lo más temprano posible a la oficina. Si llega tarde, es posible que no le permitan a pagar el mismo día. También, las oficinas no aceptan fianzas todas las horas, y Ud. debe llamar antes para verificar el horario.
  • La persona que pague la fianza tiene que llevar consigo un cheque certificado del banco o un “money order” dirigido a “U.S. Department of Homeland Security.” Algunas oficinas de ICE solo aceptan "money orders" del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) Aviso: no haga pagos dirigidos a “DHS.”
  • **Fianzas de 10,000 o más se deben pagar con un cheque de cajero**

Fianzas de inmigración no pueden ser pagados con dinero efectivo o cheque personal

  • Las fianzas tienen que ser pagadas con la cantidad exacta

¿Qué documentos/información se debe traer?

  • Para poder pagar una fianza, usted necesita:
  • Ser mayor de 18 años
  • Presentar una prueba de ciudadanía o residencia
  • Presentar una identificación con foto
  • Proveer un número de seguro social valido (pero no se necesita llevar la tarjeta)
  • El nombre, la dirección, y el número de teléfono de la persona con quien la detenida va a vivir. (Algunas oficinas también requieren comprobante de domicilio-- factura de servicios, arrendamiento, correo)

También se tiene que llevar los siguientes datos de la persona detenida:

  • el número de registro (A#)
  • fecha de Nacimiento
  • Lugar de detención: Stewart Dentention Center
  • A veces, el juez requiere que presenta una identificación original de la persona detenida

Luego de ser liberado

 Los oficiales de ICE le pueden requerir que presente una prueba, una vez que se haya pagado la fianza y antes de permitirlos salir del centro de detención, de cómo la persona que es liberada regresará a su hogar. 

En muchas ocasiones, las personas recuperan su libertad después de las 7 de la noche. Si va a comprar un boleto de viaje para una hora específica, debería ser para el siguiente día en la mañana.

Las personas que no tienen un familiar que los pueda ir a buscar, pueden quedarse en El Refugio hasta el siguiente día y pedir a la organización que los alcance hasta la estación de autobús en Columbus, Georgia.

*Esta historia fue publicada el 14 de junio del 2019 y actualizada el 9 de abril del 2021.

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *