Carolina del Norte, Raleigh - Una propuesta de ley que restringe las lecciones sobre el racismo, el sexismo, la supremacía blanca, y la diversidad y equidad entre los estudiantes en las aulas de escuelas y colegios públicos estatales, fue aprobado hoy en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.

Según la propuesta HB 187: "Igualdad en la educación", además las escuelas públicas del estado deberán avisar con 30 días de anticipación antes de recibir a un orador que haya adoptado puntos de vista en línea con la teoría crítica de la raza.

¿Qué es la teoría crítica de la raza?

La teoría crítica de la raza surgió en la segunda mitad del siglo XX como un modelo teórico que buscaba dar una explicación a las inequidades raciales en EE.UU.

En ella se explica que la discriminación de una persona por su raza no es un problema que exista únicamente dentro del individuo, sino que se ha transferido a las estructuras sociales en las que habitamos, algo que se ve reflejado en las instituciones o las leyes.

El modelo también se aplica para otros tipos de discriminación, ya sea por género, identidad sexual, etc.

Opiniones divididas sobre cómo se enseña la historia

Y aunque esta propuesta de ley estatal no hace una referencia directa a cómo y qué parte de la historia se debe de enseñar; es justo lo que hace, según padres de familia.

"Como padre, quiero que mis hijos aprendan sobre la verdadera historia de nuestro país, aunque se sientan incómodos". "Quiero que puedan hablar sobre la raza, la supremacía blanca y ver cómo el racismo sistémico afecta las experiencias de vida de las personas", dijo Heather Writing.

Renee, madre de 3 niños en las escuelas públicas, rechazó que decidan que conceptos sus hijos no deben aprender, "ese es mi trabajo". Además, agregó que si un niño escucha sobre la esclavitud sabrá que es algo terrible que nunca debería volver a suceder.

"Eso no es adoctrinamiento. Es compasión y sentido común", afirmó hoy durante la reunión del Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes.

No obstante, para el representante John Torbett, uno de los patrocinados de la media, este no es su objetivo: "Este proyecto de ley no cambia qué estándares de historia se pueden y no se pueden enseñar", dijo. "Simplemente prohíbe que las escuelas respalden conceptos discriminatorios", señaló.

En el 2021 el gobernador Roy Cooper vetó una propuesta similar. La medida pasa ahora la Senado de Carolina del Norte donde deberá seguir el debido proceso legislativo.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *