Carolina del Norte, Raleigh- Nueve de los 27 candidatos identificados como latinos en el registro de votantes resultaron elegidos ayer a diferentes cargos públicos en Carolina del Norte.
Se trata de Franklin Gómez del condado de Chatham, Christina Jones (Wake), Susan Rodríguez McDowell (Mecklenburg), Carlos E. Jane (Davidson), Cecilia Oseguera (Mecklenburg), Daniel Flores (Perquimans), Tim Ivey (Scotland) y Sandra Greene (Union).
De todos los 27 candidatos hispanos, 10 se presentaron como republicanos, 6 como demócratas y el resto compitieron en carreras no partidistas.
Siete candidatos latinos se presentaron para la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, la carrera de mayor jerarquía en el estado con candidatos hispanos.
En esa carrera, 4 se presentaron como republicanos, 2 como demócratas y 1 como libertario.
El candidato Ricky Hurtado perdió curul

Uno de los candidatos a la Cámara Baja fue Ricky Hurtado, el único latino que en la actualidad ocupa un curul en la Asamblea General y quien, este martes perdió la reelección por escasos 658 votos frente al republicano Stephen Ross.
Hurtado obtuvo 13,237 (48.79%), mientras que Ross obtuvo 13,895 (51.21%).
Tras la pérdida de Hurtado en la Cámara de Representantes estatal, los latinos se quedan sin representación política en la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte.
'Estamos muy agradecidos por el trabajo que Ricky ha realizado como representante, aunque nos entristece que ya no estará en la Asamblea General, sabemos que seguirá siendo un defensor de la comunidad latinx, de nuestra juventud, y educación', manifestó en un comunicado María González, directora adjunta de La Fuerza.
Resultados de las Elecciones en Carolina del Norte: ganadores y perdedores para el Congreso, la Asamblea General, la Corte Suprema y las carreras municipales de impacto para la comunidad latina de Carolina del Norte, entérate aquí.
Primeras representantes asiático- americanas en la Asamblea

Por el lado de la comunidad inmigrante Maria Cervania (Distrito 41, Wake) y Ya Liu (Distrito 21, Wake) hicieron historia al convertirse en las primeras mujeres asiático-americanas en ser elegidas como representantes estatales.
Cervania ha servido durante un año como miembro de la Junta de Comisionados del condado de Wake por el Distrito 3. 'Nuestra campaña es de, por y para toda la gente de Carolina del Norte. Se trata de algo más grande que nosotros y de trabajar por el bien común', dice en su página web.
Cervania nació en Oakland, California.

Ya Liu (Distrito 21) es nacida en China. 'Me presento para hacer de Carolina del Norte un estado mejor para todos'. Liu llegó hace casi dos décadas a Estados Unidos en busca de una educación superior y mejores oportunidades.
'Llegué sin dinero, sin contactos, y hablando muy poco inglés y con un fuerte acento. Desde entonces, he obtenido dos doctorados en sociología y derecho, tengo una pequeña empresa próspera y he criado a 3 hermosos hijos con mi marido en Cary, una comunidad diversa y acogedora a la que llamamos hogar', señaló en su sitio web.
Actualmente Lui hace parte del Concejo Municipal del Cary.