Carolina del Norte, Charlotte - Después de varios años de construcción, la nueva instalación de transporte intermodal “CSX Carolina Connector” en el condado Edgecombe ya está abierta. Según autoridades estatales ayudará a aliviar la crisis en la cadena de suministro en Carolina del Norte.
Durante la inauguración del CSX Carolina Connector el jueves 18 de noviembre, el gobernador Roy Cooper dijo que la instalación de carga multimodal de 320 acres y un costo de $158 millones, ayudará a abordar los problemas de la cadena de suministro en los Estados Unidos y el estado.
"Hemos trabajado en este proyecto por varios años, y está listo en el momento exacto. El ferrocarril es una forma clave y eficiente de transportar mercancías de un lugar a otro", dijo Cooper durante la inauguración del conector.
110 mil contenedores de carga al año
La enorme instalación es paralela a la línea ferroviaria CSX. Tiene capacidad para mover 110.000 contenedores de carga al año.
"Cuando piensas en nuestros puertos de Carolina del Norte y el Wilmington Midwest Express y en cómo podemos conectar por ferrocarril nuestros puertos; hacer que los productos se envíen de un lugar a otro de una manera más rápida, más eficiente y más rentable. Con eso vendrán más oportunidades", manifestó el gobernador.
El gobernador confía en que la instalación del CSX Carolina Connector dará lugar a empresas derivadas. Indirectamente generará hasta 1,500 puestos de trabajo en la parte este del estado.
"Esperamos poder comercializar conjuntamente el CSX Carolina Connector para alentar a más empresas que lo utilicen". Fue lo que dijo Cooper sobre la asociación público-privada.
"Cuantas más empresas lo utilicen, más beneficios económicos veremos", añadió.
Impacto de las instalaciones
De acuerdo con ejecutivos de CSX Corp., la compañía privada originaria de Florida, que participó junto al gobierno en este proyecto, enfatizaron en el impacto que las instalaciones en la cadena de suministro y los problemas de conservación de energía.
“El transporte por tren de contenedores de envío es el medio de transporte más eficiente en combustible. Es el más amigable con el medio ambiente hacia los principales mercados de consumo. Es lo que dijo Nathan Goldman, vicepresidente ejecutivo de CSX Corp., compañía que se encargará de administrar el Conector.
Menos camiones y amigable con el medio ambiente
Goldman señaló, que significa que habrá menos camiones en la carretera y menos emisiones en el aire.
“Un tren CSX puede enviar una tonelada de carga por 488 millas con un solo galón de combustible. Un tren CSX saca 280 camiones de la carretera. En un momento en que las cadenas de suministro están tensas, instalaciones como ésta desempeñarán un papel importante para ayudar a aliviar la congestión”, afirmó.
CSX opera una terminal ferroviaria de camiones intermodal en Charlotte, y el ferrocarril Norfolk-Southern tiene terminales allí y en Greensboro. Pero el Carolina Connector es el primer centro intermodal en la mitad este de Carolina del Norte. Es la razón por la cual los funcionarios estatales estaban tan ansiosos por verlo construido.
El Conector fue puesto en marcha desde el 7 de octubre, pero por ahora, se trata principalmente de mover contenedores que se originan en el puerto de Wilmington o empresas de la región, en trenes con destino a Chicago, para su distribución en el Medio Oeste.
Los trenes diarios se llaman Wilmington Midwest Express.
La pandemia aceleró la crisis en la cadena de suministro
El Conector como dijeron los funcionarios llega en el momento preciso, cuando las cadenas de suministró se han visto afectadas de manera drástica por causa de la pandemia.
Además una oleada de jubilaciones y la disminución en la oferta de camioneros debido a que durante estos meses de pandemia muchos renunciaron para aceptar trabajos menos estresantes, está agravando la crisis de la cadena de suministros en Estados Unidos, que ha derivado en estantes vacíos en las tiendas, compradores aterrados en la temporada decembrina y embotellamientos en los puertos.
Un informe publicado en octubre por la Asociación Camionera Estadounidense (ATA), estimó que en la industria hacen falta 80,000 conductores, una cifra récord que, según la asociación, podría duplicarse para 2030, a medida que más transportistas se jubilen.
A qué se debe la crisis en la cadena de suministro
Los problemas en la cadena de suministro se deben a varios factores, entre ellos un incremento extraordinario en la demanda de productos y los cierres de fábricas en el extranjero. Pero la situación se ha agravado con la escasez de camioneros y las condiciones cada vez peores en todo el sector del transporte, las cuales han dificultado aún más que los consumidores obtengan las cosas que quieren en el momento que quieren.
Este fenómeno causa estragos en toda la economía, al frenar el crecimiento, aumentando los precios al consumidor.
Soluciones del gobierno federal
La Casa Blanca anunció hace pocos días, una serie de medidas para aliviar los problemas de la cadena de suministro, como permitir que los puertos redirijan otros fondos federales a esfuerzos para movilizar los envíos pendientes.
Como parte del plan, el puerto de Savannah (Georgia), podría reasignar más de 8 millones de dólares para convertir sus instalaciones existentes en depósitos temporales de contenedores en Georgia y Carolina del Norte, para ayudar a que los barcos descarguen su mercancía de manera más rápida.
El mes pasado el gobierno del presidente Joe Biden anunció que los principales puertos y empresas privadas iniciarían operaciones en turnos de 24 horas, a fin de mitigar el estancamiento.
Sin embargo, los resultados iniciales indican que el transporte en camiones sigue siendo un obstáculo para esta iniciativa, pues acrecienta la aglomeración en los puertos.
¿Guardia Nacional para aliviar la escasez?
El recién aprobado Proyecto de Ley de Infraestructura, de un 2,000 millones de dólares aprobado por la Cámara de Representantes, podría ayudar a amortiguar la escasez, pero no sería de manera inmediata, sumado al hecho de que mucha gente en realidad no quiere conducir camiones.
Biden incluso ha considerado el despliegue de la Guardia Nacional para aliviar la escasez.
La escasez ha alarmado a las empresas de transporte, que dicen que no hay suficientes jóvenes para remplazar a los trabajadores que se retiran de la fuerza laboral por su edad.
Esto ha llevado a que las empresas aumenten los salarios, a fin de retener a los conductores, y para poder financiar esos aumentos salariales, han subido sus tarifas, lo cual ha contribuido al incremento en los costos para los minoristas y que se vean afectados los consumidores con el alza de algunos precios en las tiendas.
Efecto en los consumidores
Desde hace semanas se ha comenzado a ver en las tiendas y supermercados como la escasez de algunos productos, debido a los problemas en la cadena de suministro y la cercanía de las festividades de fin de año que inician con el Día de Acción de Gracias la próxima semana.
Hoy, lunes 22 de noviembre, la cadena de supermercados Publix, con varias tiendas en las Carolinas, anunció que pondrá límite de compra de ciertos productos en todas sus tiendas.
En las tiendas se pondrán letreros alertando a los clientes de que solo dos artículos se podrán comprar por persona. Las restricciones son necesarias, según Publix, por la crisis en la cadena de suministros y la demanda en las festividades.
Publix dijo que las restricciones estarían vigentes por tiempo indefinido. Artículos como: aceite vegetal, servilletas, platos, vasos y cubiertos desechables. También papel higiénico, bebidas deportivas, comida para mascotas y tocineta, entre otros.
Le puede interesar: cadena publix de florida financió evento que acabó en la toma del capitolio