SB 101

 

Carolina del Norte, Raleigh.– El Comité Judicial del Senado de Carolina del Norte retiró la tarde de hoy del calendario, la discusión del proyecto antiinmigrante SB 101.

De acuerdo con el calendario legislativo, el Comité Judicial sesionará el próximo martes 2 de marzo a las 11:00 a.m.

Inicialmente indicaron que la SB 101 iría a a debate. Sin embargo, en la tarde del viernes retiraron la propuesta, por el momento, de la agenda.

Como lo informó Enlace Latino NC, una enmienda presentada por el senador republicano Chuck Edwards (coautor de la propuesta), hizo que se pospusiera el primer debate de la SB 101.

Al parecer, hasta el momento, los representantes siguen sin ponerse de acuerdo. Sin embargo, de aquí al martes las cosas pueden volver a cambiar.

Tiempo adicional

El senador republicano Danny Earl Britt, Jr. (Robeson), patrocinador del proyecto SB 101 y presidente del Comité Judicial del Senado, dijo a Enlace Latino NC que suspendió el trámite porque sus compañeros requerían tiempo para conocer la enmienda.

La propuesta de cambio fue presentada ese mismo día, el martes 24 de febrero en horas de la mañana.

La enmienda hace que el texto del SB 101, Requerir la Cooperación con las Órdenes de Detención del ICE 2.0”, se parezca aún más al HB 370, aprobado por la Asamblea General y vetado por el Gobernador Roy Cooper en 2019.

Cambio peligroso

La enmienda presentada por el senador Edwards plantea que cualquier persona detenida, sin importar la magnitud de la falta cometida o atribuida, será entregada a las autoridades migratorias federales, igual como lo establecía la HB 370 en 2019.

Además, crea un procedimiento judicial en los tribunales locales, lo que podría extender el tiempo de detención de forma indefinida, mientras un juez determina el siguiente paso.

Mayoría republicana

Los senadores republicanos se garantizaron que la SB 101 no encuentre mayores dificultades durante su trámite legislativo.

Los republicanos controlan el Comité Judicial del Senado.

Diez de los 16 miembros son republicanos y 9 de ellos firmaron el proyecto de ley.

El tercer promotor de la iniciativa, el senador Norman W. Sanderson (Pamlico) comparte la presidencia del comité con Britt.

Control republicano

Si el proyecto tiene un reporte favorable pasará al Comité de Reglas y Operaciones del Senado.

Los republicanos también controlan este comité, con 13 de los 18 miembros.

Alguaciles atentos

El proyecto SB 101 encendió las alarmas de los alguaciles en Carolina del Norte.

La Asociación sigue con atención el debate, mientras que algunos funcionarios  tomaron y manifestaron su posición.

Ya sea a favor o en contra del texto.

Obligados a trabajar con ICE

La iniciativa obligaría a los funcionarios responsables de aplicar la ley en las ciudades y condados a trabajar con las autoridades federales migratorias.

Si se rehúsan a notificar o acatar una orden de detención generada por el ICE, podrían ser sancionados.

Edmond Caldwell, vicepresidente ejecutivo y asesor general de la Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte, adelantó a Enlace Latino NC, que la organización definirá una posición la próxima semana.

Caldwell recordó que el comité ejecutivo se pronunció a favor del HB 370 en 2019.

Alguaciles de Wake y Charlotte en contra

Garry McFadden y Gerald Baker, alguaciles de los condados de Mecklenburg en Charlotte y Wake, respectivamente, se manifestaron en contra del proyecto, tal y como lo hicieron en el pasado con el HB 370.

En conversación con Enlace Latino NC, ambos funcionarios calificaron la propuesta como un “irrespeto” a los alguaciles y “contraria a los derechos humanos” de las comunidades migrantes en Carolina del Norte.

Por su parte, Lowell Griffin, alguacil del condado de Henderson, NC, apoya la iniciativa.

El Comité Judicial se reunirá el martes 2 de marzo a las 11:00 a.m. en el salón 544.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *