Donald Trump, presidente que busca la reelección/EFE

CAROLINA DEL NORTE, Charlotte- Luego de la semana en la que los demócratas celebraron su convención, llega el turno de los republicanos. La Convención Nacional Republicana será el evento en que el partido volverá a elegir a Donald Trump y Mike Pence como la fórmula presidencial 2020.

¿Cuándo es la Convención Republicana?

El evento durará cuatro noches, desde el 24 al 27 de agosto. Será en la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte y no habrá acceso a la prensa.

La Convención Republicana planea realizar actos en persona. Según reportes, se espera que se tome la temperatura en el ingreso y hayan tests de coronavirus.

¿Dónde aceptará la nominación Trump?

Trump aceptará la nominación para ser reelegido en un discurso que pronunciará en directo el jueves 27 desde la Casa Blanca, un escenario cuya elección ha generado algunas críticas, dado que se supone que los presidentes no deben usar la residencia oficial o edificios federales para actos de campaña.

El vicepresidente, Mike Pence, dará su discurso un día antes, el miércoles 26, desde otra instalación del Gobierno federal, el fuerte McHenry en Baltimore (Maryland), conocido por ser la sede de una batalla que en 1812 inspiró la composición del himno nacional de Estados Unidos.

La estrella del martes será la primera dama, Melania Trump, mientras que los cuatro hijos mayores del mandatario -Ivanka, Donald Jr., Eric y Tiffany- también planean hablar en algún momento de la convención, según fuentes de la campaña.

El tema general de la semana será el "homenaje a la gran historia estadounidense", con un eslogan para cada día: "Tierra de promesas" el lunes, "Tierra de oportunidades" el martes, "Tierra de héroes" el miércoles y "Tierra de grandeza" el jueves.

A la conquista de los latinos

Los republicanos también planean dar voz a "estadounidenses de a pie cuyas historias están llenas de esperanza y patriotismo", y a "gente que vivió bajo los peligros del socialismo", incluidos algunos que vivieron en Cuba y Venezuela, indicó a los periodistas una fuente de la campaña de reelección del mandatario.

Aunque su rival en noviembre, el exvicepresidente Joe Biden, pertenece al ala moderada del Partido Demócrata; Trump y su campaña insisten en que si llega al poder, dará alas a los integrantes más progresistas de la formación y Estados Unidos se convertirá en "un país socialista".

"Seremos como Venezuela, pero con esteroides", alertó Trump durante un mitin el pasado miércoles en Yuma (Arizona).

El voto latino será clave en los estados bisagra de Florida y Arizona, y aunque Trump perdió el voto latino por mucha diferencia en 2016, algunos sondeos han dado señales de que los hispanos pueden estar ligeramente más dispuestos a respaldarle que hace cuatro años.

De los detalles que se han adelantado sobre la convención, el que más polémica ha generado es que en el cónclave hablarán Mark y Patricia McCloskey, una pareja que enfrenta cargos en San Luis (Misuri) por haber apuntado con una pistola y un rifle a los manifestantes que pasaron delante de su casa en junio.

La campaña de Trump incidirá así en su postura ante las protestas que sucedieron en EE.UU. contra la violencia policial y el racismo en junio, cuando el mandatario tachó a los manifestantes de "terroristas" sin distinguir entre la mayoría que protestaba pacíficamente y la minoría que protagonizó disturbios o saqueos.

Otro de los "estadounidenses de a pie" que tendrán su plataforma en la convención será Nick Sandmann, un joven blanco seguidor de Trump que demandó a varios medios por su supuesta cobertura sesgada de un encuentro que tuvo con un indígena frente al monumento a Lincoln en 2019, captado en un vídeo que se hizo viral.

Con miras al 2024

Entre los oradores de la convención estarán además varios políticos republicanos que han empezado a insinuar su interés por convertirse en candidatos presidenciales del partido en las elecciones de 2024, cuando Trump ya habrá alcanzado el máximo de dos mandatos permitido por la Constitución.

Nikki Haley, exembajadora estadounidense ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur, es la integrante de mayor perfil de ese grupo; al que también pertenecen los senadores Tom Cotton -conocido por su línea dura en materia de inmigración-; Joni Ernst y Tim Scott.

Además de la Casa Blanca, del fuerte McHenry y de Charlotte, la convención republicana tendrá un cuarto escenario: el histórico auditorio de estilo neoclásico Andrew Mellon, donde pronunciarán sus discursos algunos de los invitados y que está situado a pocos metros del hotel de Trump en el corazón de Washington.

*Con información de agencias

Enlace Latino NC es la primera organización de noticias digital y sin fines de lucro en español, que cubre la política, la inmigración y los asuntos comunitarios en Carolina del Norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *