Carolina del Norte, Raleigh. – Ninguna declaración de emergencia o desastre natural impedirá en el futuro a las familias de Carolina del Norte acompañar y despedir a sus seres queridos mientras permanezcan en centros hospitalarios.
El Senado estatal aprobó en forma unánime el expediente SB 191, “No se deja solo al paciente”, que garantiza el denominado “derecho de visita” de los residentes del estado.
Al menos un visitante presente
Los centros de atención médica, ciudadanos paliativos y adultos mayores deberán seguir las pautas federales de visitas.
Esto con el propósito de que los pacientes puedan tener, al menos, un visitante presente en sus momentos más difíciles.
«Ningún ser humano debe morir solo, separado por la fuerza de un ser querido», puntualizó el senador republicano Warren Daniel, promotor de la iniciativa.
En manos del gobernador Cooper
El proyecto de ley fue presentado a la corriente legislativa en marzo anterior con la firma de 12 senadores republicanos.
Estos, encabezados por Daniel, junto a sus colegas Joyce Krawiec (Forsyth) y Danny Britt (Columbus).
Para convertirse en ley estatal, quedaría pendiente la firma del gobernador Roy Cooper, quien tiene diez días para analiza la propuesta y tomar una decisión.

Atención compasiva
Los legisladores promotores de la reforma legal recordaron que:
“Durante la fase más estricta de las restricciones de Covid-19, a los cónyuges y miembros de la familia se les negaron las visitas de atención compasiva”.
“Muchos murieron solos”, apuntaron los senadores republicanos mediante un comunicado de prensa, luego de la votación y aprobación del expediente.
Multas a los centros que no ajusten los protocolos de visita
Los centros que no ajusten los protocolos de sus instalaciones, de acuerdo con las pautas federales para visitas, y violenten el derecho de los pacientes y sus seres queridos, “estarán sujetas a una multa de $500 por día por cada incidente”.
«El hecho de que tantas familias se vieron obligadas a separarse durante un momento crítico es desgarrador. Debemos evitar que esta tragedia vuelva a suceder», declaró la senadora republicana Joyce Krawiec (Forsyth).
Políticas de visitas
Como resultado de las restricciones implementadas durante la pandemia, muchos pacientes y residentes de centros de atención médica que no fueron diagnosticados con Covid-19, también quedaron aislados.
Las medidas de seguridad sanitaria afectaron a cónyuges, familiares, tutores, agentes de atención médica y cuidadores de los pacientes.
Incluso, de aquellos en situación crítica o estado terminal.
¿Quiénes estarían obligados a flexibilizar sus políticas de visitas?
- Hospitales
- Hogares de ancianos, combinados y de cuidado de adultos
- Centros de cuidados paliativos
- Unidades de cuidados o entorno de tratamiento residencial para enfermedades mentales, del desarrollo o intelectuales, discapacidad o trastorno por uso de sustancias
De acuerdo con el proyecto de ley:
“Es de interés para el Estado y sus residentes que a estos pacientes y residentes (…) no se les debe negar la visita de los visitantes de su elección durante el período de hospitalización o tratamiento residencial”.
Todo, de conformidad con las reglas y las disposiciones de los entes especializados en materia de salud pública, así como la ley federal vigente.