Abogado casos de deportación en corte migratoria

Carolina del Norte, Charlotte.- Siendo uno de los estados del país con más casos pendientes de inmigración, Carolina del Norte es el estado donde los inmigrantes tienen menos probabilidades de contar con acceso a un abogado que los represente en la corte migratoria.

La Cámara de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés), un centro de investigación de la Universidad de Syracuse, por primera vez desde febrero de 2019, logró tener una actualización de los casos de inmigración pendientes y las tasas de representación legal por estado.

Con un mapa interactivo, se puede visualizar la distribución de los casos y las tasas de representación legal alrededor del país para los casos pendientes hasta el final de mayo de 2021.

Bajas probabilidades de acceso a un abogado

El acceso a un abogado es uno de los factores más importantes en los resultados del caso.

TRAC indica, que Nueva York y California, que tienen uno de los números más altos de casos de deportación pendientes, también tienen tasas muy altas de representación en relación con otros estados del país: 79 % y 77 %, respectivamente.

Solo el 48 % de los casos en Florida y el 46 % de los casos en Texas tienen representación, menos de la mitad para dos de los estados con la mayor cantidad de casos. Georgia es aún más baja con solo el 39 % de representación.

Pero en el caso de Carolina del Norte y Carolina del Sur están al final de la lista, cada uno con menos de 1 de cada 4 casos que muestran representación de un abogado en cortes migratorias.

En particular, Carolina del Norte ocupa el décimo lugar en general en el país en cuanto al total de casos de deportación pendientes, pero es el último en representación legal.

Según datos de la Corte de Inmigración hasta mayo de 2021, en Carolina del Norte, con un total de 34,883 casos pendientes de deportación, solo 8,182 de ellos han contado por la representación de un abogado, mientras que 26,701 (23.5 %) de los casos no han tenido representación legal.

TRAC informó además, que en los últimos 90 días se han procesado 556 casos de deportación en Carolina del Norte, de los cuales 53 cuentan con representación legal, es decir el 9.5 % de los casos, lo que señala que la falta de un abogado en estos casos de deportación tiende a empeorar.

Mecklenburg con la más baja tasa de representación legal

El centro de investigación además ofreció datos de los casos pendientes de inmigración y el porcentaje de representación legal en condados con más de 10,000 casos contabilizados hasta final de mayo del 2021.

De los más de 3,100 condados en Estados Unidos, 25 tienen más de 10,000 casos pendientes, entre ellos Mecklenburg en Carolina del Norte.

Con 10,882 casos pendientes de deportación, solo 2,196 cuentan con representación legal, es decir 20.2 %.

[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: fallece samuel oliver bruno  [/mks_pullquote]

 

 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *