Reforma migratoria
El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue. EFE/Jorge Núñez

 

Miami, (EFE News).- El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue, pidió apostar por inversiones en infraestructura, una reforma migratoria, la reconversión de la fuerza laboral y la competitividad global para lograr la recuperación de la economía del país.

En su discurso anual sobre el estado de las empresas, Donohue indicó que es necesario abordar la desigualdad racial y reformar las políticas de inmigración.

En su opinión, el Congreso, controlado por los demócratas, debe aprobar reformas en materia migratoria para garantizar que la fuerza laboral estadounidense esté altamente capacitada.

«Permitir que las personas más talentosas y trabajadoras del mundo contribuyan a nuestra economía impulsa el crecimiento, que a su vez crea más puestos de trabajo para los estadounidenses», dijo.

Promesa de Biden

El presidente electo, Joe Biden, ha prometido que en sus primeros 100 días en el poder promoverá una reforma migratoria integral. Biden también prometió dar marcha atrás en buena parte de las medias aprobadas durante la gestión del actual mandatario, Donald Trump, para limitar la inmigración legal.

En este punto encontrará Biden un aliado en la Cámara de Comercio, que busca cooperar con el Gobierno del demócrata para «reformar nuestro sistema de inmigración para satisfacer las necesidades de nuestra economía moderna».

Donohue también ve necesario «abordar la desigualdad sistémica basada en la raza» en áreas como la educación, el espíritu empresarial y el sistema de justicia penal.

Asimismo, advirtió de que las regulaciones excesivas y los impuestos anticompetitivos «minarían la recuperación» económica. La economía fue muy golpeada por la pandemia del coronavirus desde marzo del año pasado.

Recuperación económica amplia

Tan solo el año pasado se perdieron 10 millones de puestos de trabajo estadounidenses. Asimismo, muchas empresas pequeñas fueron afectadas de manera desproporcionada. Este fue el caso de muchas empresas propiedad de minorías y mujeres. Empresas que, en muchos casos, desaparecieron. Debido a esto, Donohue instó a los legisladores a centrarse en una recuperación económica de base amplia.

La economía estadounidense creció 7,5 % en el tercer trimestre del año pasado. Esto contrasta con los tres meses precedentes, el punto más grave por la pandemia, aunque parecía estar perdiendo impulso a medida que acababa 2020.

Donohue añadió que el crecimiento económico podría volver a los niveles anteriores a la pandemia para el tercer trimestre de este año. Esto en caso de que el Congreso apoye suficientemente la economía con un alivio adicional.

Entre sus propuestas figura un paquete de inversión en infraestructuras que modernice las «redes críticas y actualice y expanda tecnología como la banda ancha», así como capacitación de la fuerza laboral para los «trabajos del mañana», destacó la Cámara en un comunicado.

Con información de EFE.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *