Gripe aviar

Carolina del Norte, Raleigh - Durante la última semana se detectó un brote de gripe aviar en Carolina del Norte. Siete granjas de pavos y pollos ubicadas en los condados de Johnston y Wayne experimentaron contagios de esta enfermedad “altamente patógena” entre sus aves de corral.

Según informaron desde el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte, esta clase de gripe aviar es “potencialmente fatal” para los pavos y pollos. 

Además es altamente contagiosa entre las aves y no tiene cura. Por eso, la única solución para frenar el contagio entre los animales es sacrificar a todos los pavos y pollos de las granjas afectadas.

Más de 10 mil pavos y pollos sacrificados

En este brote de gripe aviar en Carolina del Norte, hasta el momento ya han sido sacrificados cerca de 100,000 pavos y pollos en los condados de Johnston y Wayne. Las aves sacrificadas, aclararon las autoridades, se están compostando para minimizar el riesgo de propagación del virus.

De todas formas, las granjas avícolas de todo el estado siguen siendo de “alto riesgo” porque el virus estaría circulando entre las aves silvestres y podría propagarse por contacto.

¿Qué tan grave es el brote de gripe aviar en Carolina del Norte para los humanos?

Tal como indican fuentes del Departamento de Agricultura, la gripe aviar y la gripe humana no son los mismos tipos de virus. Por eso, la gran mayoría de los tipos de gripe aviar no afectan la salud humana.

En diálogo telefónico con Enlace Latino NC, Heather Overton, miembro de la oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Agricultura de Carolina del Norte, expresó que “esta cepa particular de gripe aviar nunca ha sido contagiada a ningún ser humano en los Estados Unidos”. 

Por eso, aseguró, “el riesgo es considerado bajo”. 

No obstante, en otros países se han registrado casos graves de gripe aviar en humanos.

¿Cuáles son los síntomas de gripe aviar en humanos?

Los síntomas en humanos infectados con gripe aviar son muy similares a los de la influenza estacional. Los síntomas incluyen:

  • Fiebre
  • Tos
  • Estornudos
  • Secreción nasal
  • Dificultad para respirar
  • Dolores musculares
  • Dolores de cabeza 
  • Malestar gastrointestinal (náuseas, vómitos, diarrea)

Si experimentas estos síntomas, comunícate con tu médico para obtener más consejos y recomendaciones. 

¿Puedo comer pollos, pavos y huevos comprados en una tienda aunque haya un brote de gripe aviar en Carolina del Norte?

La respuesta, según los especialistas, es sí. 

“Nuestro suministro de alimentos es seguro. Las aves enfermas no se procesan para la alimentación”, expresaron desde el Departamento de Agricultura.

En ese sentido, aclararon que “ningún ser humano ha enfermado de gripe aviar por consumir aves de corral o productos avícolas”.

Más allá de esta aclaración, Kelly Haight Connor, gerente de Comunicaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, afirmó a Enlace Latino NC que “las personas que trabajan con animales deben tomar siempre precauciones para evitar la transmisión de agentes infecciosos y limitar la exposición en el lugar de trabajo, incluso para los virus de la gripe aviar”.

En el próximo apartado te contamos qué medidas de protección debes tomar si trabajas en esos ámbitos.

¿Cómo protegerme de la gripe aviar si trabajo en una granja de pavos o pollos?

Como te contamos más arriba, según las autoridades las infecciones de gripe aviar en humanos son “poco frecuentes”.

No obstante, Haight Connor explicó que las aves infectadas expulsan el virus de la gripe aviar a través de las secreciones de la nariz, la boca o los ojos y las heces. 

“Las infecciones humanas por el virus de la gripe aviar pueden producirse cuando el virus entra en los ojos, la nariz o la boca de una persona, o se inhala”.

Por eso desde el Departamento de Salud y Recursos Humanos de Carolina del Norte recomiendan las siguientes medidas de protección para trabajadores en contacto con aves:

  • Siga las orientaciones establecidas por su programa de seguridad y salud de los empleados.
  • Limite el contacto sin protección con aves silvestres o domésticas que parezcan enfermas o hayan muerto.
  • Limite el contacto con superficies que puedan estar contaminadas con saliva, mucosidad o heces de aves silvestres o domésticas.
  • Utilizar equipos de protección (como guantes, mascarilla médica y protección ocular) mientras se trabaja con aves vivas o muertas.
  • Lavarse las manos con agua y jabón después de tocar las aves, y cambiarse de ropa antes de entrar en contacto con aves de corral domésticas sanas.

En este brote de gripe aviar en Carolina del Norte, Haight Connor también indicó que si los trabajadores se sienten mal después de haber estado expuestos a aves enfermas o potencialmente infectadas, deben quedarse en casa. También es necesario que notifiquen a su programa de salud para empleados y llamen al departamento de salud local. 

En esos casos, se les pueden tomar pruebas para detectar la gripe aviar y otras enfermedades respiratorias y dirigirlos a la atención médica.

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *