cónsul de honduras en charlotte muestra imagen en su celular del centro de llamadas SIAMIGH@ para asistir a los hondureños en los Estados Unidos y resto del mundo
El Cónsul Enrique Flores muestra en su smartphone el sitio web del nuevo centro de llamadas para atención de hondureños en el exterior

Carolina del Norte, Charlotte – Para responder a las necesidades de los hondureños en Estados Unidos y el resto del mundo, el gobierno de Honduras lanzó el Centro de Llamadas SIAMIGH@. En este centro de llamadas se ofrece orientación, se ayuda con citas y se canalizan denuncias o quejas. 

El Centro de Llamadas o Sistema Integral de Atención al Migrante Hondureño (SIAMIGH@) comenzó a funcionar el 23 de febrero de 2023. Cuenta con 45 operadores para “dar atención integral a los hondureños en cuanto a la gestión de los servicios consulares”.  

Citas de emergencia

Durante un Facebook Live, realizado por Enlace Latino NC el jueves 9 de marzo, con Enrique Flores, cónsul del Consulado de Honduras con sede en Charlotte, y el segundo cónsul, Raúl Vivas, se informó que en el Centro de Llamadas también se apoya a los hondureños que necesiten tramitar una cita consular de emergencia

Sabemos que a algunos hondureños no se les facilita hacer las citas, por eso las personas en el Call Center les están colaborando para que puedan hacer sus citas por este medio

Raúl Vivas, segundo cónsul de Honduras en Charlotte.

El cónsul señaló, que como el Centro de Llamadas está en Honduras, los operarios de SIAMIGH@ pueden crear citas de emergencia directamente. 

“Una cita de emergencia es como tener que ir al hospital, por ejemplo, una mujer embarazada, por tener una corte migratoria, y necesita llevar el pasaporte hondureño. Los casos se valoran, no hay un manual, se evalúan caso por caso”, indicó el funcionario. 

La información sobre el SIAMIGH@ usualmente aparece compartida en las páginas de Facebook de los 14 Consulados de Honduras en Estados Unidos. Así como también en las plataformas virtuales del gobierno de Honduras. 

“El Call Center es básicamente un servicio de orientación. Ellos lo que hacen es tratar de verificar si tiene cita, le pueden reprogramar una cita, le pueden decir los requisitos para un trámite, también hacer citas de emergencia o cualquier cosa que necesiten”, explicó el cónsul Flores. 


Relacionado: Si eres hondureño que reside en los Estados Unidos y necesitas renovar tu pasaporte, puedes obtenerlo el mismo día en el que se acude a tramitarlo. Amplía la información sobre el trámite del pasaporte electrónico de honduras aquí.


SIAMIGH@: ¿a dónde llamar? 

De acuerdo, con la página del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (CONMIGHO), SIAMIGH@ “Tu Amigo Virtual”, procesa las llamadas vía telefónica desde Estados Unidos, y desde cualquier parte del mundo a través de un número de Honduras por la plataforma de WhatsApp. 

El sitio señala, que los funcionarios de la nueva línea del Centro de Llamadas SIAMIGH@, están para brindar asistencia y orientación en cualquier área de servicios consulares y de protección. 

Para consultas relacionadas con las oficinas consulares en Estados Unidos, se puede llamar a SIAMIGH@: +1-470-751-9077. El centro de llamadas opera de lunes a viernes en el horario de 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. (horario de Honduras). 

Para comunicarse con SIAMIGH@ desde cualquier lugar del mundo a través de WhatsApp el número es: +504-3337-9047. De acuerdo con información del sitio la atención se brinda de manera personalizada y rápida.

FB Cancillería de Honduras

Para más información sobre el centro de llamadas SIAMIGH@ puede entrar al sitio web de CONMIGHO  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *