Estado de emergencia

Carolina del Norte, Durham- Funcionarios de la ciudad y el condado de Durham anunciaron el sábado un nuevo "estado de emergencia" que entrará en vigor el lunes 9 de agosto a las 5:00 p.m.

La medida se centra principalmente en el uso de mascarillas en cualquier lugar público interior, negocio o establecimiento.

"Es lamentable que estemos en esta situación, pero la variante delta es extremadamente peligrosa", señaló el alcalde de Durham, Steve Schewel, en un comunicado de prensa.

"Nuestros casos locales han crecido exponencialmente en las últimas semanas y una vez más es necesario instituir un mandato de mascarillas para contener la propagación de Covid-19 y protegerse a sí mismo ya nuestros vecinos vulnerables", agregó.

Variante delta

Las autoridades citaron la variante delta de Covid-19 como un factor clave para iniciar nuevas medidas bajo el estado de emergencia.

“Queremos hacer todo lo posible para cuidar a las personas y no arriesgarnos a que esto no empeore”, dijo la presidenta de la Junta de Comisionados del condado de Durham, Brenda Howerton.

Howerton, explicó que la firma de este nuevo estado de emergencia para los residentes de Durham porque es importante para garantizar la salud y seguridad de residentes y visitantes.

"Experimentar el impacto de la variante delta que se mueve rápidamente nos recuerda que debemos seguir estando atentos en nuestros esfuerzos siguiendo las 3 W', remarcó.

Se duplicaron los casos

Autoridades de Durham informaron que durante el último mes, la tasa positiva de infecciones en el condado de Durham se ha duplicado, de 2,3% a 4,6%.

Además, el número de casos, para incluir a los menores de 18 años, está aumentando.

En cuanto a a tasa positiva de infecciones en el estado de Carolina del Norte es del 12,2%.

Asimismo, los funcionarios animan a los residentes de Durham a vacunarse.

¿Qué dice el estado de emergencia?

Las mascarillas deben usarse en cualquier lugar público interior, negocio o establecimiento.

  • Las mascarillas no necesitan ser usadas por alguien que:
  1. Debido a alguna condición médica o conductual o discapacidad (incluida, entre otras, cualquier persona que tenga problemas para respirar, o esté inconsciente o incapacitada)
  2. Tiene menos de cinco años de edad
  3. Está comiendo o bebiendo activamente
  4. Está tratando de comunicarse con alguien que tiene problemas de audición de una manera que requiere que la boca sea visible;
  5. Para dar un discurso o actuación para una transmisión, o para una audiencia, donde mantienen una distancia de al menos 20 pies de la audiencia.
  6. Está trabajando en casa o está en un vehículo personal;
  7. Se está quitando temporalmente la mascarilla para asegurar los servicios médicos o gubernamentales o con fines de identificación
  8. Estaría en riesgo de usar una mascarilla en el trabajo, según lo determinen las regulaciones locales, estatales o federales
  9. Ha descubierto que su mascarilla impide la visibilidad para operar el equipo o un vehículo
  10. Es un niño cuyo padre, tutor o persona responsable no ha podido colocar la mascarilla de forma segura en la cara del niño

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *