Carolina del Norte, Raleigh- La Asamblea General aprobó en la madrugada del viernes, una resolución conjunta que aplaza la sesión regular hasta el sábado 11 de julio, para luego tomar un receso y convocarla para el mediodía del miércoles 2 de septiembre.
De acuerdo con la resolución, la sesión de septiembre se limitará a la actividad a los problemas de financiación de COVID-19, nombramientos y anulación de veto del gobernador.
“En esta sesión, el Senado enfrentó el período de tres meses más difícil en nuestra memoria. Tratar con los golpes simultáneos de una emergencia de salud pública y un colapso económico nos desafió, como líderes, de formas que no hemos experimentado anteriormente”, mencionaron en un comunicado conjunto el líder republicano del Senado Phil Berger (D-30) y el líder demócrata de la minoría del Senado Dan Blue (D-14).
Futuro incierto
Berger y Blue indicaron que las perspectivas para el resto de este año son inciertas que, si el gobierno federal entrega ayuda adicional que requiere una acción legislativa, están preparados para regresar a Raleigh.
“Mientras tanto, recomendamos que sigan usando el sentido común para protegerse y proteger a otros de COVID. Por ejemplo, cada uno de nosotros es un poco mayor de lo que queremos admitir, y usamos una máscara cuando no es posible el distanciamiento social ".
En cuanto al trabajo realizado en el Senado, destacaron que se entregó dinero para comprar equipo de protección personal necesario y para financiar la expansión de las pruebas COVID, como así también se cambiaron los estatutos para cumplir con las nuevas realidades.
"Los desacuerdos son inevitables, especialmente en tiempos difíciles. Pero este cuerpo, como lo ha hecho tan a menudo en el pasado, estuvo a la altura de las circunstancias. Nuestros caucus encontraron acuerdo, y muchas veces unanimidad, sobre temas difíciles que van desde el alivio COVID hasta el presupuesto y la reforma de justicia penal”.
Frustración en la gente
La sesión corta que inició el lunes 18 de mayo, estuvo marcada por proyectos de ley enfocados en la reactivación económica estatal impactada por COVID-19 y en los esfuerzos para anular las órdenes del gobernador Cooper.

“No hubo propuestas de ayuda directa a la gente. Tratamos de impulsar la expansión de Medicaid para beneficiar a más de 500 mil personas en el acceso de la salud en medio de esta pandemia, pero tampoco fuimos escuchados”, explicó a Enlace Latino NC Terry Van Duyn, senadora demócrata del distrito 49.
Van Duyn, indicó que entiende la frustración de la gente y de los jóvenes hacia los políticos y la Asamblea General porque no se “dieron las respuestas esperadas y los recursos se dirigieron a las corporaciones”.
En manos de Cooper
El liderazgo republicano de la Asamblea General envió dos proyectos más al gobernador Roy Cooper que tienen como objetivo reabrir la economía en ciertos sectores de negocios.
El primero de ellos, proyecto HB 258, que aprobó en una votación partidaria de 66 a 49, permitiría que los parques de diversiones, salas de juego, salas de recepción y fiestas, ferias y carnavales reanudaran sus operaciones.
La segunda iniciativa, la propuesta HB 686, que pasó en la Cámara de Representantes con una votación de 67-47, evitaría que las ciudades usen restricciones argumentandi la pandemia en las reuniones masivas para bloquear los desfiles del 4 de julio y los fuegos artificiales patrocinados por grupos privados.
“Todos queremos apoyar a nuestros negocios y que la economía estatal se reabra. Pero la pregunta es ¿cómo hacerlo cuando el virus continúa propagándose y no está disminuyendo?”, señaló Van Duyn.
Buscan limitar poder del gobernador
Con la intención de limitar el poder de Cooper, una nueva versión del proyecto de ley SB 105 “Aclarar los poderes de emergencia”, pasó su aprobación por ambas Cámaras y ahora se encuentra en el escritorio del gobernador.
La propuesta de ley busca que el gobernador contacte a cada miembro del Consejo de Estado, y haga que la mayoría de ellos concuerden con cualquier orden ejecutiva que emita bajo la Ley de Manejo de Emergencias, si está en vigencia por al menos 30 días.
El Consejo de Estado, de mayoría republicana, está compuesto por diez oficiales electos: el Gobernador, el Vicegobernador, el Secretario de Estado, el Auditor Estatal, el Tesorero, el Superintendente de Instrucción pública, el Fiscal General y los Comisionados de Agricultura, Trabajo y Seguro, podrían impedir que el gobernador tome medidas como cerrar negocios o promulgar restricciones para combatir el coronavirus.
Bono a los maestros es ley
El gobernador Roy Cooper firmó un proyecto de ley que otorgará a los maestros un pequeño bono este año y otro que dará a los jueces más margen para decidir las condenas por tráfico de drogas.
El proyecto de ley SB 818 financia incrementos anuales para maestros de escuelas públicas y les otorga a cada uno un bono de $ 350.
Cooper indicó en un comunicado que firmó la propuesta de ley porque "aumenta los pasos para financiar a los maestros que ya se han prometido", pero agregó que todavía "se queda muy corto".
La iniciativa no garantiza ningún aumento para los trabajadores escolares no certificados, incluidos los conductores de autobuses, los custodios y los trabajadores de la cafetería.