Carolina del Norte, Raleigh. – La Asamblea General de Carolina del Norte se prepara para votar los tres mapas electorales, que a priori, se utilizarían en las elecciones de medio termino en el 2022 y durante la próxima década.
El voto, probablemente, sería mañana jueves 3 noviembre, según pudo conocer Enlace Latino NC.
Los nuevos distritos designan:
- 14 representantes de Carolina del Norte que formarán del Congreso Nacional
- 50 senadores estatales
- 120 integrantes de la Cámara de Representantes.
Sin derecho a veto
El representante Robert Reives (Chatham, Durham), líder demócrata en la Cámara de Representantes, explicó que, con la aprobación de los mapas, concluiría el proceso formal en la Asamblea General.
"El gobernador Cooper no tiene derecho a veto sobre la redistribución de distritos", declaró Reives a Enlace Latino NC.
"Por lo que estos mapas legislativos y del Congreso se convertirán en ley después de aprobarse en ambas cámaras”, agregó.
Trámite expedito
Los nuevos distritos, fueron tramitadas esta semana de forma expedita por los comités de Redistribución de ambas cámaras.
El HB 976 fue aprobado por la Cámara de Representantes (67-49) y validado por el comité de Redistribución del Senado.
Por su parte, el SB 739 y el SB 740 recibieron la luz verde del Senado, con votaciones de 26-19 y 27-22, respectivamente.
Ambas inciativas también pasaron facilmente los comités de Redistribución de ambas Cámaras.
Con los reportes favorables de los comités de Redistribución, los proyectos quedan listos para someterse a votación en el piso del Senado estatal y la Cámara de Representantes.
¿Proceso transparente?
El representante republicano Destin Hall (Caldwell), presidente del comité de Redistribución de la Cámara de Representantes, dijo ante los senadores y representantes que el debate sobre los mapas fue “exhaustivo”.
Durante el proceso, afirmó Hall, los representantes incluyeron “propuestas de enmienda, tanto en el comité como en el pleno de la Cámara.”
“En mi opinión, este el proceso más transparente en la historia de redistribución del estado. También, dimos el paso sin precedentes al elegir no utilizar en absoluto datos electorales en el dibujo de nuestros mapas”, señaló Hall.
No habrá modificación
Hall adelantó que la Cámara de Representantes no tocará los mapas aprobados por el Senado estatal.
Asimismo, solicitó a los senadores actuar de igual manera con los distritos que tuvieron luz verde en la Cámara de Representantes.
Durante los debates, los legisladores republicanos sostuvieron que no consideraron datos o resultados electorales, así como criterios raciales, para dibujar los mapas.
A pesar de lo señalado por los líderes republicanos, los mapas republicanos no superaron la revisión de organizaciones independientes como el Proyecto Gerrymandering de Princeton.
Los nuevos distritos electorales le darían al partido Republicano mayoría absoluta en ambas cámaras.
En las Cámara de Representantes (70-50) y Senado estatal (30-20)- de la Asamblea General, así como el 80% de los asientos en el Congreso Federal.
Manipulación partidaria
Los demócratas argumentaron que el proceso y los mapas fueron manipulados por los republicanos con intereses político-partidistas
Esto a fin de garantizarse el control y una super mayoría en la Asamblea General.
La representante demócrata Pricey Harrison (Guilford) recordó que, de acuerdo con los resultados de las últimas elecciones nacionales, Carolina del Norte es un estado 50/50, es decir, técnicamente empatado en términos partidarios.
Sin embargo, cuestionó Harrison, los mapas republicanos parecen haber sido trazados con el propósito de garantizarse, al menos, 11 de 14 asientos disponibles para el estado en el Congreso Nacional, en Washington D.C.
“Es simplemente desconcertante que hayamos tenido todos estos años de esfuerzo para promulgar una reforma de redistribución de distritos, pero cuando un partido llega al poder (Republicano), ya no está interesado. Esta no es la forma de dibujar mapas”, expresó Harrison a Enlace Latino NC.
"Embestida contra los votantes"
En horas de la mañana, el senador Wiley Nickel (Wake), calificó los nuevos mapas como una “embestida” del partido Republicano contra los votantes y un ejemplo de “manipulación partidista extrema” en Carolina del Norte.
“Ojalá pudiéramos tener una competencia en las urnas por las mejores ideas. Pero no podemos tener una competencia en las urnas por las mejores ideas cuando usted decide el resultado de antemano”, comentó Nickel en su cuenta de Twitter.
Demandas legales
En opinión de los legisladores demócratas y organizaciones de derechos civiles, los distritos republicanos violentan la Ley de Derechos Electorales.
Asimismo, los principios constitucionales -federales y estatales- y el criterio de los tribunales de justicia contra la manipulación político-partidaria.
El representante Reives señaló que la esperanza de obtener mapas justos para los electores quedará en manos de los tribunales locales.
“Esta fue una oportunidad perdida para dibujar distritos que realmente reflejen la diversidad de Carolina del Norte", declaró Reives a Enlace Latino NC.
La primera demanda fue presentada esta semana por organizaciones civiles.
Reives, dijo que, a partir de ahora, el reto del partido Demócrata y los grupos civiles es motivar y movilizar a la mayor cantidad posible de electores.
"Sólo en la urnas, concluyó, será posible derrotar la manipulación político", concluyó.