Mapas electorales
Foto archivo Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – La Cámara de Representantes y el Senado de Carolina del Norte aprobaron dos proyectos de los mapas electorales.

El proyecto de ley HB 976 «House Redistricting Plan 2021/HBK-14» patrocinado por el representante Destin Hall, rediseña los 120 distritos electorales en todo el estado.

La propuesta aprobada 67-49, otorgaría 70 distritos republicanos y 50 demócratas.

Republicanos, ¿mayoría a prueba de veto?

De acuerdo con analistas, muchos de los distritos demócratas serían competitivos, por lo que es probable que el mapa pueda restaurar la mayoría a prueba de veto que los republicanos de la Cámara perdieron en 2018.

De esta manera, potencialmente dejar al gobernador demócrata Roy Cooper con poca influencia durante los últimos dos años. de su mandato.

Mapa electoral del Congreso: ¿11-3?

La iniciativa SB 740 «Congressional Redistricting Plan 2021/CST-13«, patrocinada por los senadores republicanos Ralph Hise, Warren Daniel y Paul Newton, diseña el nuevo mapa con los 14 distritos del Congreso Federal.

La SB 740, aprobada 27-22, diseña un mapa electoral que otorgaría un resultado electoral de 11 legisladores republicanos y 3 demócratas; a pesar de la división política casi pareja del estado.

«Esta noche, la mayoría republicana del Senado aprobó el mapa ‘gerrymander’ del Congreso que privará a los habitantes de Carolina del Norte de cualquier elección real en las urnas durante la próxima década». dijo el senador Wiley Nickel en su cuenta de Twitter. «Yo voté NO», agregó.

Mapas electorales: sin veto del gobernador

Ambos mapas todavía tienen que pasar por la cámara opuesta, pero no se espera que eso sea problemático o cambie alguna consideran en la votación partidaria.

La redistribución de distritos solo requiere una mayoría de votos, que el Partido Republicano tiene en ambas cámaras.

La constitución del estado no permite al gobernador vetar mapas electorales.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *