Financiamiento-privado-elecciones-carolina
Enlace Latino NC/Archivo

Carolina del Norte, Raleigh. – El proyecto de ley que busca prohibir el “financiamiento privado” de la administración electoral en Carolina del Norte fue aprobado por la Asamblea General y remitido al gobernador Roy Cooper.

Organizaciones sociales, civiles y de derechos electorales, pidieron al gobernador Roy Cooper que vete esta iniciativa, que la ven como un mecanismo para debilitar el proceso electoral.

Paquete de reforma electoral en la Asamblea General

El expediente SB 725, “Prohibir el dinero privado en la administración de elecciones”, forma parte del paquete de reformas electorales promovidas en la legislatura por el partido Republicano luego de las elecciones nacionales de 2020.

La SB 725 fue aprobada el 16 de junio por el Senado estatal (28-22) y el 18 de noviembre por la Cámara de Representantes (63-48).

El lunes, un comité de concurrencia integrado por representantes de ambas cámaras avaló la propuesta.

Elecciones libres y justas

El senador Paul Newton (Cabarrus), en un comunicado, dijo que el financiamiento privado disminuye la confianza de los electores en el proceso de conteo de votos.

Los votantes, señaló Newton, claman por elecciones “libres y justas”.

"Los intereses privados que pagan por la recolección y el recuento de votos despiertan sospechas naturales sobre la integridad de las elecciones", declaró Newton.

El senador republicano funge como copresidente del Comité de Elecciones del Senado.

"No hay nada más esencial para el papel del gobierno que financiar y administrar las elecciones”, argumentó Newton.

Subvenciones por un total de $4.1 millones

De acuerdo con grupos como Democracy NC, en Carolina del Norte, los gobiernos locales “soportan en gran medida la carga de administrar y financiar las elecciones” dentro de sus condados.

En los comicios 2020, casi todas las Juntas Electorales en el estado -97 de los 100 condados- recibieron fondos de subvenciones, por un total de $4.1 millones.

"Desafíos financieros"

Democracy NC advirtió que el SB 725 eliminará los fondos de los administradores electorales locales.

Esto, creará “desafíos financieros” que afectarán a comunidades vulnerables como minorías étnicas, adultos mayores y personas con discapacidad. 

“Sin fondos estatales para compensar los costos electorales adicionales, los 100 condados de Carolina del Norte tendrán que soportar la carga financiera por sí solos”.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *