clases presenciales

 

Carolina del Norte, Raleigh- La Cámara de Representantes aprobó hoy un proyecto de ley que propone reanudar las clases presenciales para estudiantes, desde el kínder hasta el grado 12, en todos los centros educativos de Carolina del Norte.

La votación final a favor de la medida en la Cámara Baja estatal fue de 74-44, mientras que el Senado aprobó la iniciativa una semana atrás con una votación de 29-16.

Ahora la medida se dirige al escritorio del gobernador Roy Cooper para su firma.

Crisis educativa

Tanto demócratas como republicanos abogan por una opción de clases presenciales para todos los estudiantes del estado lo antes posible. No obstante difieren sobre las condiciones que se requieren para hacerlo de forma segura.

Tim Moore (Distrito 111, Cleveland), portavoz republicano en la Cámara de Representantes, mencionó en su página oficial que el proyecto de ley es una respuesta a la crisis educativa, económica y de salud mental que provocó el cierre de las aulas, debido a la pandemia del Covid-19.

Moore, señaló que los padres de estudiantes con dificultades se ven obligados a faltar al trabajo o buscar alternativas de educación que afectan la economía familiar.

"Estamos escuchando a los expertos en salud y educación, trabajando de manera bipartidista y asegurando los fondos presupuestarios necesarios para apoyar una reapertura segura de las escuelas de Carolina del Norte".

Garantizar la seguridad

El representante demócrata Ricky Hurtado (Distrito 63, Alamance) dijo a Enlace Latino NC que sus compañeros están a favor de reabrir las escuelas. Sin embargo demandan condiciones mínimas necesarias para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa.

“Votamos en contra porque requerimos de un plan para proteger a los estudiantes y el cuerpo docente. Este proyecto empuja a los distritos escolares a reabrir las escuelas sin estar preparadas. Sabemos que hay distritos que no tienen los recursos para hacerlo”.

Hurtado, indicó que los demócratas abogan por destinar más recursos económicos a los centros educativos para que puedan “contratar personal técnico de salud permanente, como una enfermera, y realizar mejoras en la infraestructura para ofrecer mayor ventilación”.

¿De qué se trata?

El proyecto SB 37 requiere que los distritos escolares ofrezcan a los estudiantes con necesidades especiales una opción de enseña presencial a tiempo completo, conocida como Plan A.

Además, una modalidad mixta con clases presenciales y virtuales, Plan A o Plan B, a toda la población estudiantil en el estado.

Las escuelas públicas suspendieron las clases presenciales en marzo de 2020 como resultado de la crisis sanitaria provocada por la propagación del virus Covid-19.

Desde entonces, la mayoría de los estudiantes reciben lecciones de forma remota, aunque los distritos escolares fueron autorizados para reabrir el otoño pasado.

La iniciativa fue presentada el 1 de febrero a la corriente legislativa por un grupo de 25 senadores estatales, 24 republicanos y un demócrata.

Contrapropuesta demócrata

Por su parte, los senadores demócratas presentaron un nuevo proyecto, el SB 78, denominado “Un regreso seguro para la enseñanza presencial”, con el mismo objetivo: reabrir todas las escuelas en Carolina del Norte.

El plan propone que todas las escuelas públicas brinden la opción de educación presencial a los estudiantes desde kínder hasta el 12 grado.

La iniciativa busca garantizar los servicios de alimentación, transporte y las medidas sanitarias aprobadas por el estado.

Además, los centros educativos deberán dar opciones de educación a distancia a los padres o tutores de los menores que así lo requieran.

Y estar preparados para cambios de instrucción en persona a instrucción remota por exposiciones al Covid-19.

En manos del Gobernador

Entre tanto, el gobernador Cooper es del criterio de que las decisiones específicas de reapertura de escuelas y colegios deben ser tomadas por los distritos escolares locales.

Sin embargo, ha instado a los centros educativos a reabrir de forma gradual sin dejar de ofrecer las opciones de aprendizaje remoto.

Con la aprobación del proyecto SB 37 en la Asamblea General, el gobernador Cooper deberá decidir si lo avala con su firma o lo veta.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu  [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *