disturbios y desordenes civiles aumentan penas en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh. – La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que aumenta las penas por disturbios y desordenes civiles en Carolina del Norte.

El proyecto de ley HB 805, “Prevenir disturbios y desordenes civiles”, tiene como objetivo disuadir futuros disturbios civiles a través de múltiples vías, en Carolina del Norte

La propuesta HB 805 es patrocinada por treinta representantes republicanos, liderados por Tim Moore, presidente de la Cámara Baja estatal.

La iniciativa, que pasó al Senado estatal, recibió 88 votos a favor, 24 de ellos de representantes demócratas, y 25 votos en contra.

Disturbios y desordenes civiles

La legislación, explicó Moore por medio de un comunicado oficial, aumenta las penas por incitar o participar en disturbios que conduzcan a la muerte o que provoquen lesiones físicas a un socorrista.

“Los disturbios y saqueos devastaron el centro de Carolina del Norte el año pasado en un momento en que muchas pequeñas empresas ya estaban pasando apuros”, dijo Moore.

Moore se refirió a las manifestaciones contra la violencia policial y racial que desencadenó la muerte del afroamericano George Floyd alrededor de los Estados Unidos en 2020, incluida la ciudad de Raleigh, capital del estado.

"Anarquía antisocial"

Con la normativa aprobada, las personas que resulten afectadas o los propietarios de los negocios que sufran ataques como resultado de una manifestación, podrían recuperar el triple de daños. También contempla recuperación de costos judiciales y honorarios de abogados.

"Esta legislación busca disuadir futuros disturbios y aumentar las penas para quienes se involucren en esta anarquía antisocial", declaró Moore.

¿Cuáles son los cambios que plantea el HB 805?

  • Aumentar las penas de los delitos tipificados vigentes y crea nuevos delitos relacionados con disturbios.
  • Autoriza a los residentes y empresarios el reclamo de “daños triplicados, costos judiciales y honorarios de abogados por lesiones a personas o bienes”, como resultado de disturbios o saqueos.
  • Define “personal de emergencia” y aumenta la pena por asalto a un socorrista durante manifestaciones civiles.
  • Crea requisitos de “fianza y libertad preventiva para los acusados ​​de disturbios o saqueos”, que serán considerados por los jueces locales.

Derecho constitucional

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en Inglés) manifestó su preocupación ante el avance del proyecto HB 805 que, ahora, pasará al  Senado estatal.

Para los representantes de ACLU, la nueva legislación representa un riesgo.

Ya que podría impactar de forma negativa el “debido proceso” contra los manifestantes que sean detenidos y acusados de participar en disturbios.

Mediante un comunicado de prensa a Enlace Latino NC, Daniel Bowes, director de política y defensa ACLU Carolina del Norte, dijo que el expediente HB 805 es “innecesario, irrazonablemente duro y sofocará el derecho constitucional a protestar”.

“La HB 805 tendría un efecto paralizador extremo en la libertad de expresión".

"Al hacer que sea arriesgado e irrazonable participar en protestas legítimas que las fuerzas del orden pueden etiquetar tan fácilmente como disturbios ", agregó Bowes.

Justicia racial

Bowes recordó que el estado ya tiene legislación que castiga a las personas por participar en actos violentos contra la propiedad pública o privada.

En opinión de Bowes, el HB 805 “tendrá un impacto disímil en los miembros de la comunidad afroamericana y latina que piden justicia racial".

Bowes, dijo, que el presidente de la Cámara Baja Tim Moore reconoció que este proyecto de ley es una respuesta directa a las protestas vistas desde el asesinato de George Floyd.

“Hemos visto esfuerzos para tratar de desacreditar las protestas que piden justicia racial".

Bowes, resaltó que ahora se está viendo un intento insidioso de disuadir a la gente de participar en la práctica democrática fundamental de protestar libremente.

'Y solicitar a su gobierno una reparación de agravios”, agregó.

El caso de Florida

Ron DeSantis, gobernador de Florida, firmó recientemente una legislación con ciertas similitudes, que provocó fuertes críticas y rechazo por parte de organizaciones de derechos civiles y humanos en el sureste del país.

La nueva ley en Florida, convierte:

  • El bloqueo de una carretera en un delito grave
  • Otorga inmunidad civil a las personas que atraviesan a los manifestantes que bloquean una vía pública
  • Establece fortísimas sanciones, incluidas penas de prisión, contra las personas arrestadas y acusadas de participar en manifestaciones violentas.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *