Ley antidistrurbios en Carolina del Norte
El proyecto de ley plantea aumentar las penas de los delitos ya establecidos y crea nuevos delitos relacionados con disturbios

Carolina del Norte, Raleigh - La Asamblea General de Carolina del Norte, aprobó cambios a la ley bipartidista que impone nuevos delitos y endurece las penas por actos que puedan calificarse como ‘violentos o delictivos’ durante una protesta,

Los cambios a la ley HB 40: "Prevenir disturbios y desorden civil", fueron introducidos en el proyecto de ley SB 626 Modify Human Trafficking and Rioting Laws, una propuesta enfocada en el tráfico humano.

Tras los cambios aprobados, la nueva ley elimina las disposiciones que convertían en delito, el “instar” a otra persona a participar en un motín. Sin embargo, seguirá siendo un delito “incitar” a tal acción.

La modificación también reemplaza la frase "un peligro claro y presente de un motín" por "es probable que produzca un motín directa e inminentemente". Esto restringe el lenguaje para ser más directo sobre quién podría estar implicado bajo la ley.

Ahora la propuesta SB 626 se dirige al escritorio del gobernador Roy Cooper.

Cabe anootar que la ley HB 40 "Prevenir disturbios y desorden civil", se convirtió en ley sin la firma del Gobernador, ya que no la firmó, pero tampoco vetó el proyecto.

¿Qué dispone la HB 40?

El proyecto de ley plantea aumentar las penas de los delitos ya establecidos y crea nuevos delitos relacionados con disturbios.

La propuesta también incluye a quienes causen daños o lesiones a terceras partes. Incluso, a quienes inciten a causar la muerte a través de su retórica, previamente o durante la manifestación.

Dichos participantes se enfrentarán a penas de entre 4 meses y 13 años en prisión, dependiendo el nivel de violencia demostrada durante los disturbios.

Demanda de ACLU

Por su parte, la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU-NC) presentó una demanda federal que impugna múltiples disposiciones de la ley HB 40.

La petición señala que varios defensores notaron problemas constitucionales con la HB 40 antes de su aprobación.

Sin embargo, comentó ACLU-NC, la Asamblea General persistió en promulgar una ley que los legisladores sabían que violaría los derechos de la Primera Enmienda de los habitantes de Carolina del Norte.

“La protesta está en el corazón de una democracia que funcione”, mencionó Chantal Stevens, directora ejecutiva de la ACLU-NC. “Al implementar penas más severas por los llamados disturbios, el proyecto de ley desalienta las protestas y promueve la falsa narrativa de que los manifestantes son violentos y peligrosos”, agregó.

Asimismo, ACLU-NC adelantó que continuará con la presentación de esta demanda solicitando al tribunal que detenga la aplicación de estas partes claramente inconstitucionales de la HB 40.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *